Buenos días Marruecos
Buenos días Marruecos Nosotros, Andalucía y Cataluña

Pues… si. Efectivamente ha habido tiempos mejores para la cooperación (oficial y oficiosa) marroquí-andaluza en todos los dominios y en todos los ámbitos.
La Junta de Andalucía se interesaba hasta por los casos viejos de algunas ciudades marroquíes de origen andalusí como Tetuán, Chauen, Fez o Salé, más las dos primeras que las dos últimas.
¿Y qué ocurrió?
Nadie lo sabe… bueno, casi nadie. Las malas o buenas lenguas hablan del periodo de oro de esta cooperación en la “era” de Manuel Chávez un tetuaní de pura cepa.
Una vez le entrevisté para la televisión marroquí y salí con la casi, diría yo, inequívoca impresión, de que el hombre quería tanto su Sevilla como su Tetuán natal.
-
¡Ah, entonces por esto….!
-
Parece que por ninguna otra consideración. Lo mismo con Jordi Puyol cuando presidia la Generalitat de catalana había hasta casa de catalana en Casablanca. ¿Y saben por qué? Porque la familia Puyol sigue poseyendo bienes en Tetuán (de los que aves de rapiña locales se apoderaron, incluida una parcela en pleno centro de la ciudad en la ex Plaza primero) y su abuelo falleció en ella.
-
Cuestión de raíces
-
Si, que nunca duran y no han durado para nosotros. Allí está el nivel de cooperación actualmente con Cataluña y con Andalucía
-
¿Y a qué se debe, en tu opinión?
-
A la incapacidad de Marruecos y su diplomacia a capitalizar y rentabilizar estas pequeñas cosas que en el plano bilateral se hacen grandes…muy grandes.