La Plataforma ciudadana para la liberación de las mujeres saharauis secuestradas en los campamentos argelinos de Tinduf acaba de lanzar una petición en la que insta al gobierno español ejercer presiones sobre la banda del Polisario a fin de obtener la liberación de estas mujeres retenidas contra su voluntad en territorio argelino.
En esta petición, publicada en el sitio “www change org”, citado por “Maroc-Hebdo” la Plataforma invita al gobierno español a sus pende toda forma de ayuda institucional, económica o financiera” destinada a los campamentos argelinos de Tinduf hasta que estas mujeres de nacionalidad española puedan, volver a España.
Según El Diario, la petición que ha recibido ya más de mil firmas, recuerda que estas mujeres “son víctimas de una sociedad tribal que ejerce todo tipo de violencia y de discriminación contra las mujeres obligándolas, entre otras, a vivir una vida que ellas no han elegido”. Recuerda, a este respecto, el caso de la joven Maloma Morales que, como centenares de mujeres saharauis fue secuestrada contra su voluntad desde hace más de un ano en los campamentos argelinos de Tinduf.
El Congreso de diputados, cámara baja del parlamento español, había sido informado, en diciembre pasado del caso de más de un centenar de jóvenes saharauis secuestradas y retenidas contra su voluntad en los campamentos argelinos de Tinduf.
Representantes del Colectivo de familias de acogida de estas mujeres han sido recibidos por la Comisión de asuntos exteriores en el Congreso de diputados, cuyos miembros representan la totalidad de los grupos parlamentarios de la cámara baja.
Según un comunicado de este colectivo, esta asociación ha informado, documentos en la mano, a los miembros de la Comisión de AA.EE de las violaciones de los derechos humanos por el Polisario en los campamentos argelinos de Tinduf contra muchas jóvenes saharauis adoptadas por familias españolas.
Los miembros de la Comisión de AA.EE han expresado su apoyo al colectivo de las familias de acogida, comprometiéndose a obrar por la liberación de las jóvenes secuestradas en Tinduf para poder decidir libremente de su destino.