Uncategorized

    Buenos días Marruecos Seguridad nacional Tiempo de balances

 

 

La lucha contra la criminalidad, el refuerzo del sentimiento de seguridad y la modernización de las infraestructuras, junto a la aplicación de los principios de la gobernación en la gestión administrativa y financiera y la consagración de los mecanismos de moralización  figuran en el centro de la estrategia de la DGSN durante este año.

 

El balance puede establecerse como sigue:

En lo que concierne a la modernización de las infraestructuras policiales y la aplicación de los principios de la buena gobernación en materia de gestión administrativa y financiera, se procedió, segun H24, en una primera etapa, a la creación de “unidades móviles de la policía de socorro” en las prefecturas de policía de Rabat y de Marrakech y a un nivel de distrito prefectoral en Salé, en espera de su generalización a medio plazo. Estas unidades de seguridad que están equipadas de medios de transporte y de intervención en el terreno, tienden  a consolidar la presencia de la policía en la via publica, a responder con màs eficacia y rapidez a las llamadas de los ciudadanos en la línea 19 que alcanzaron, este 2016, unas 1.092.115 llamadas frente a las 775.353 en el 2015.

El acompañamiento de la expansión urbana de algunas grandes aglomeraciones se ha efectuado asimismo a través de la creación de un nuevo distrito de policía en Mehdia (prefectura de policía de Kenitra), la transformación del distrito de policía de Sala Al Jadida en comisaria regional, además de la creación de 5 distritos de policía

 En Suira, El Hayeb, Marrakech y Mehdia y 4 “salas de control y coordinación” conforme a las normas técnicas de calidad en Rabat, Marrakech, Salé y temara con vistas a recibir 24/24 las llamadas de los marroquíes y de administrar las intervenciones en la vía pública.

En apoyo a las brigadas descentralizadas de la policía judicial, se ha procedido a la creación de 7 brigadas Regionales de Intervención (BRI) con la misión de intervenir en los grandes asuntos criminales y a la creación de 2 grupos de investigación e intervención (GRI) en Fez y en Salé a fin de reforzar las operaciones de terreno de lucha contra el crimen. Se ha procedido igualmente a la creación de 4 brigadas regionales de la policía judicial (BRJP) encargadas de investigaciones en crímenes económicos y financieros y 19 células regionales de análisis y de estadísticas en el seno de los cuarteles generales de seguridad a fin de analizar las nuevas tendencias criminales sobre el plano cualitativo y cuantitativo. Se ha procedido también a la cualificación de las “brigadas de menores y de células de acogida de las mujeres” para asegurar la protección y la eficacia requeridas en el tratamiento de los asuntos en relación con estas categorías sociales, además del equipamiento de salas y vehículos destinados a conservar las pruebas de inculpación y en garantizar el valor jurídico ante las autoridades judiciales competentes, además de la puesta en pie de un programa informático de identificación instantánea por reconocimiento facial en el aeropuerto internacional Mohamed V. Se procedió asimismo a la creación de 16 grupos de preservación de la seguridad y del orden, de ellos 10 compañías móviles de seguridad, 5 compañías de lucha antidisturbios y una compañía de intervención rápida en Rabat, además de dos grupos prefectorales de protección de los servicios extranjeros en Rabat y en Casablanca.

Los servicios de la Dirección general de la seguridad Nacional (DGSN) han concluido la realización del contrato de cambio y de renovación del uniforme de los funcionarios de la seguridad nacional y de los accesorios que la acompaña, en la perspectiva de su uso lo antes posible, más la realización a 100% del proyecto de renovación y de generalización de los equipamientos informáticos en el conjunto de los servicios centrales y descentralizados de la seguridad nacional, de los cuales una parte será utilizada en la realización del programa de gestión informática de los distritos de policía (GESTAR). En este mismo contexto, se procedió a la adopción de un programa informático de gestión del parque automóvil de vehículos de policía que permite, de este modo, definir y valorar las necesidades reales de los servicios de seguridad en cuanto a transporte y logística, por un lado y de llegar a una gestión racional de los gastos de reparación, mantenimiento y consumo, por otro.

En cuanto a las valoraciones de las necesidades de los servicios de seguridad, se procedió a la adquisición de 1244 vehículos de policía en el 2016, más los 1146 adquiridos en el 2015, en el marco del proyecto de renovación y modernización de la flotilla de la seguridad nacional, ofreciendo al conjunto de las unidades de seguridad vehículos de intervención y de transporte en los 416 distritos de policía.

En lo que concierne a la racionalización de los gastos, se procedió a la reducción en el 2015 de 27% de los gastos de mantenimiento y reparación de los vehículos, contra el 44% en el 2014, más la reducción del déficit de los gastos en hidrocarburos y en carburante y viñetas de autopistas de orden del 30% en media en el 2015 contra el 47% en el 2014, mientras que el consumo de hidrocarburos y carburantes fue reducido, a nivel central en Rabat, de 35% en el 2015 contra el 58% en el 2014.

Esta gobernancia financiera ha permitido sanear los atrasados relativos a los gastos de alquiler y mantenimiento de vehículos y gastos de transporte a nivel de 67.629.765, 20 dirham.

En el dominio de simplificación de acceso de los ciudadanos y extranjeros a los servicios de seguridad, la DGSN puso en pie en el 2016, un sistema informático de colecta de datos biométricos en los consulados de Marruecos en Bruselas y en Orly y dentro de poco en Marsella a fin de acelerar la obtención por los marroquíes residentes en el extranjero, tarjetas de identidad lo antes posible. Esta iniciativa ha permitido proporcionar 1.808 tarjetas a los miembros de la comunidad marroquí en el seno de dichos centros.

Además, se procedió a la adopción de un procedimiento simplificado y protegido para dar documentos, y tarjetas de residencia y visados a los extranjeros, a los refugiados y a los emigrantes solicitantes de regularización y a la inserción de medidas securitarias biométricas en las fichas antropométricas, en los permisos para llevarse armas invisibles y en la autorizaciones de utilización de los explosivos a fin de prevenir toda falsificación o uso a fines criminales.

El ano 2016 ha estado marcado por la concesión de 1.071.972 fichas antropométricas, de 1.947.606 tarjetas electrónicas de identidad nacional, de 100 499 visados a nivel de los puestos fronterizos, de 1.155 autorizaciones de prolongación del plazo de visado de acceso a Marruecos, asi como unas 44 530 tarjetas y documentos de residencia a los extranjeros y 466 tarjetas  de refugiados, de ellas 71 nuevas tarjetas y otras 395 habiendo sido objeto de renovación, más la realización de 16. 288 documentos de residencia en el marco del procedimiento relativo a la regularización de la situación de los emigrantes irregulares en Marruecos, conforme a la nueva política de Marruecos en materia de gestión de los asuntos de la emigración. Los servicios de seguridad nacional han contribuido igualmente al éxito de la Operación Transito 2016. Se trataba de 2 634. 698 marroquíes residentes en el extranjero y efectuado el control de 20. 815. 079 movimientos de viajeros a través de los diferentes puntos fronterizos nacionales, de ellos 10. 325. 540 movimientos de entrada a Marruecos y 10. 489. 539 movimientos de lucha contra el crimen y el refuerzo del sentimiento de seguridad, el año 2016 ha sido marcado por la adopción de un plan de acción integrada en torno al arresto de personas buscadas, la represión del narco-trafico y de pastillas psicótropas, la lucha contra la posesión de armas blancas sin motivo legal y su utilización para atentar contra las personas y a los bienes del prójimo, el desmantelamiento de redes criminales activas en muchos dominios de criminalidad y finalmente la prevención contra los crímenes violentos que perjudican el sentimiento de seguridad. Las operaciones de seguridad llevadas a cabo a este respecto han conducido al arresto de 466. 997 sospechosos, de ellos 150 992 individuos buscados. O sea: una alza de cerca del 23% en comparación con el 2015. Asimismo, 80.910 personas fueron detenidas en el marco de asuntos de drogas y de estupefacientes, contra 80 0571 el 2015. O sea; una alza de 12’31%.

Las operaciones de incautación de diferentes tipos de drogas han alcanzado niveles plus marca con 106 toneladas y 870 Kg de hachich, lo que representa una alza de más de 55 toneladas en comparación con el 2015. Por otra parte, fue confiscada una tonelada 582klg de cocaína (+355%), 15 kg y 826 gramos de heroína (+469’9%) así como 1. 285. 194 pastillas “ecstasy” y pastillas psicótropas: una alza plus marca de 1.049. 546 pastillas.

En materia de cooperación internacional de lucha contra el crimen organizado transfronterizo, 141 mandatos de detención internacionales fueron difundidos, contra 75 solamente en el 2015, mientras que 120individuos buscados a nivel internacional fueron arrestados, contra 59 en el 2015. En total, 77 comisiones rogatorias internacionales  fueron ejecutadas en Marruecos, más la participación en la ejecución de 27 comisiones rogatorias internacionales en el extranjero.

Los elementos de la brigada mixta encargada de custodiar el perímetro de los establecimientos escolares han tranquilizado 4 513 establecimientos escolares a titulo del año académico 2015-2016, procediendo al arresto de 4.904 sospechosos contra 4. 569 el año pasado (O sea: un aumento de 335 arrestos).

Tratándose de la seguridad en las carreteras, 1683 483 vehículos de diferentes categorías han sido objeto de actas por infracción con una alza de 14. 575 vehículos en comparación con el 2Z015 mientras que 1.018.799 multas amistosas fueron redactadas.

Asimismo, 230. 663 vehículos fueron llevados al depósito municipal, contra 222. 000 vehículos en el 2015 (+3’9%).

Los servicios de la seguridad nacional han constatado igualmente 53. 955 accidentes de circulación acaecida en el perímetro urbano en el conjunto de las ciudades marroquíes.

En cuanto a la gestión administrativa, de la formación policial y de la consagración de los mecanismos de moralización, la DGSN ha beneficiado, en el 2016, de dotaciones financieras para la contratación de 4. 500 funcionarios a través de exámenes externos y de 600 puestos en el marco de exámenes internos. Para ello, la DGSN ha adoptado un “nuevo régimen de exámenes funcionales” que, basados en el mérito y la igualdad de oportunidades, son precedidos de anuncios en la televisión y en la prensa que informan de la fecha de estos exámenes. Este régimen, apoyado en el sistema de preguntas con opciones múltiples (QCM) se distinguen por la reducción de los plazos de correcciones supervisadas por instancias académicas y cuya duración no superó, este ano, 43 días lo que hizo que el numero de los candidatos a los exámenes externos haya alcanzado 164. 339 personas contra 21 485 para los exámenes internos. Se procedió a la adopción de un nuevo procedimiento de nombramiento en los cargos de responsabilidad basado en la candidatura, el examen y la competencia que hayan concernido 37 puestos a diversos niveles además la elaboración de un referencial de empleos y competencias (REC) para la cualificación de los funcionarios sobre los planos central y descentralizado y el cambio estructural del sistema de formación policial en el seno del Instituto de Policía y de las diferentes escuelas de entrenamiento. A este respecto, se ha adoptado una nueva Carta de formación con la finalidad de construir competencias en las diferentes ciencias de seguridad, la apertura hacia las técnicas y las nuevas tecnologías, el refuerzo de los mecanismos de cooperación securitaria internacional en los dominios de cursillos más de un énfasis en los principios de disciplina, moralización y respeto de la cultura de derechos humanos.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page