Cronica desde TindufFeatured

Buscando desesperadamente hacer “ruido”: Lágrimas de cocodrilo

Increible!

Permítaseme aclarar desde un principio que mi identidad carece de relevancia en el contexto actual. Quién soy, de dónde vengo o cuál es mi trayectoria son aspectos menores en comparación con la revelación que está por venir. A excepción de una única hermana, quien ha estado hospitalizada durante los últimos 11 meses en Nuakchot antes de decidir regresar a nuestra nación, Marruecos, el resto de mi amplia familia (compuesta por 15 miembros, entre parientes cercanos y aquellos más distantes) sigue cautiva del Polisario en los campamentos de Tinduf. Sin embargo, esta triste realidad permanece en la sombra para aquellos que confían en los intrincados senderos de los « derechos humanos » que se proclaman en España y en la constantemente invocada « solidaridad » internacional, una solidaridad que parece dirigirse de manera exclusiva y preferente hacia una ínfima fracción de los saharauis.

Tanto la junta militar argelina como su domestico polisarista se han dado cuenta de que, otros tiempos, nueva situación.

El tiempo de las fanfarronadas es remoto. Quien meta su nariz en un ápice del Sahara marroquí se quedará sin nariz. Oltra cosa seria sacrificar a ingenuos para atraer la atención de la ONU en previsión del represen tante personal del secretario general de la ONU a la región.

Sacrificarlos, luego soltar lágrimas de cocodrilo. ¿No sabían que a los que enviaron no volverían como no han vuelto… vivos? ¿Por qué siguen enviándolos?

Losque han muerto esta vez no son los primeros y los dirigentes de la banda del Polisario lo sabe, como sabe que a quien mandaran de nuevo no volverá vivo.

En Marruecos no se comenta, se actúa. En Marruecos cuan do se dice que el Sahara es marroquí es porque hay todas y cada una de las garantías de que han terminado las incursiones terroristas.

En los campamentos casi nadie ignora la innoble intención de la cumula de la milicia del Polisario. Todo el mundo sabe que el muro defensivo marroquí ha cerrado a cal y canto toda posibilidad de infiltración terrorista.

Que se sepa de una vez por todas: El Sahara es marroquí.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page