El intercambio de experiencias internacionales en el campo de la reconciliación nacional es el tema de la Conferencia Internacional que se celebrará en Rabat los días 17 y 18 de enero.
Organizada por la Cámara de Consejeros en asociación con los Consejos de la Liga de Shura, los Senados y los Consejos similares a nivel de África y el mundo árabe y el Consejo Nacional de Derechos Humanos, esta reunión es parte de la implementación del plan de acción del Consejo Shura, presidido por el Presidente de la Cámara de Consejeros, Hakim Benchemach, y que fue adoptado en su Décimo Congreso celebrado los días 20 y 21 Septiembre de 2017 en Marruecos, que abordó varios temas, incluida la resolución de conflictos políticos, la justicia de transición en África y el mundo árabe y los esfuerzos de consolidación de la paz.
En la agenda de esta reunión, figuran varios temas relacionados con la reconciliación y serán presentadas y discutidas todas las experiencias exitosas por un grupo de países que han pasado por crisis políticas y sociales y han experimentado conflictos étnicos antes de adherirse a las iniciativas de reconciliación nacional que conducen a resultados variados. A la conferencia también concurrirán personalidades de alto nivel, expertos nacionales e internacionales en derechos humanos especializados en el campo de la reconciliación, así como presidentes de parlamentos nacionales y regionales en América Latina, África y el mundo árabe.
Los oradores presentarán las experiencias que llevaron al establecimiento de la Comisión de Equidad y Reconciliación para apoyar la implementación de la justicia transicional y pasar la página de las graves violaciones de derechos humanos generadas por las crisis vividas por algunos países que sufren o hayan sufrido conflictos o guerras.