Cámara de Consejeros: Simposio Internacional sobre Soberanía y Seguridad Alimentaria
Soberanía y Seguridad Alimentaria

Los desafíos relacionados con la soberanía y la seguridad alimentaria fueron el centro de un simposio internacional celebrado ayer en la Cámara de los Consejeros.
La organización de este simposio demuestra el interés de la Cámara de Consejeros por la cuestión de la soberanía y la seguridad alimentarias, y se inscribe en las orientaciones reales contenidas en el discurso dirigido por SM el Rey Mohammed VI al Parlamento con motivo de la apertura de la primera sesión del primer año legislativo de la XI legislatura.
Esta reunión fue una oportunidad para destacar las buenas prácticas en el fortalecimiento de los mecanismos de producción de alimentos y la gestión de las reservas estratégicas.
En su intervención, el presidente de la Cámara de Consejeros, Naama Miyara, subrayó que este simposio se inscribe en la dinámica iniciada por la Cámara de Consejeros que da un lugar importante al tema de la seguridad alimentaria, señalando que esta cuestión es uno de los ejes principales de la visión estratégica a nivel legislativo y de la diplomacia paralela.
Por su parte, el representante de la FAO en Marruecos, Jean Senahoun, indicó que el mundo se enfrenta a un nivel de inseguridad alimentaria sin precedentes, destacando que el último informe de la ONU revela que el número de personas afectadas por el hambre en el mundo ha aumentado hasta los 828 millones en 2021, lo que supone un incremento de 150 millones desde el estallido de la pandemia del Covid-19.
El presidente del Parlamento Andino, Fidel Espinoza Sandoval, destacó la importancia del tema de la soberanía alimentaria para los países de América del Sur, especialmente porque la nutrición es un componente esencial y vital de la vida humana.
Por su parte, el presidente del grupo temático que se ocupa de la « seguridad alimentaria » en la Cámara de Consejeros, El Mehdi Atmoun, dijo que el Reino es consciente desde hace tiempo de los riesgos relacionados con la seguridad alimentaria, y añadió que el grupo de trabajo ya ha preparado un proyecto de informe sobre la situación de los distintos sectores relacionados con la producción, la distribución y la comercialización de productos alimentarios. Map