Cronica desde TindufFeatured

Campamentos argelinos de Tinduf: Los “periodistas” del Polisario

La vergüenza

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, internada hace 11 meses en un hospital de Nuakchot, antes de decidir regresar a su país: Marruecos, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… preferente y casi exclusivamente con una ínfima parte de los saharauis.

Es de notoriedad pública. Todas las delegaciones extranjeras que visitan las ciudades y localidades del Sahara marroquí saluda, entre otros, el papel de una prensa independiente, libre y objetiva. Profesionales laureados de escuelas e institutos de periodismo.

En la otra acera. En los campamentos argelinos de Tinduf y polisarista afincados en España se trata de pastores de camellos, chureros, camareros, vigilantes nocturnos que cobran con platos de raciones de la ayuda humanitaria internacional, desviada de sus destinos, los indefensos refugiadizados por Argelia en su gulag de Tinduf.

Así las cosas, no resaltando suficientes (Más insultos, calumnias y difamaciones contra Marruecos mas raciones de la ayuda humanitaria), se refuerzan con otros no mejor que ellos, pero españoles en paro sin posibilidad de e:mpleo por su incapacidad. Todos ladran y todos reciben sus raciones de la ayuda humanitaria internacional.

Periodistas del fin del mundo. Periodistas que ensucian la profesión, la deontología y los principios éticos de la prensa. Analfabetos que no saben lo que vomitan, contra quien lo vomitan y por qué lo vomitan.

Son los “periodistas” legionarios del Polisario.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page