Cronica desde TindufCrónicasFeatured

Campamentos de Tinduf: Bellani los prefiere sumisos

¡Silencio, se sufre!

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de argelinos de Tinduf y víctima de laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… La situación de la población de estos campamentos es real y potencialmente inquietante. Atada a la vida, la gente se pregunta con qué derecho fue sometida a tantas humillaciones y a tantos atentados contra su dignidad saharaui. Cunde la desconfianza y la parquedad. Desaparecen trágicamente la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. La gente no busca más que sobrevivir para el día siguiente con la eterna pregunta de que si alguna ayuda humanitaria internacional u otra limosna haya llegado al campamento y, sobre todo, si les va a llegar.

 

Nunca antes este gulag argelino de Tinduf ha conocido tan surrealista situación. Nadie dice esta boca es mía, pero todo el mundo quiere decirlo. Desde hace semanas, en vez de hablar se murmura y sin que las tiendas de campaña tuvieran oídos, nadie se atreve a pensar en voz alta, ni siquiera los que se auto consideran “pesos pesados” del “Frente”.

De todas las evidencias una es clara: nadie acepta la jefatura argelina. Lo de “encarado de asuntos del Sahara” ha caído como un jarro de agua fría. Hasta el muy argelinizado Brahim Ghali, folklóricamente defensor de los generales de Argelia ha decidido cerrar el pico.

¿Quién manda aquí? Se pregunta la gente. Nadie… todos… ninguno. Los campamentos han entrado en una avanzada fase de descomposición. La inmensa mayoría silenciosa no lo va a estar durante mucho tiempo y la gente comienza a preguntarse “ ¿si íbamos a acabar así por qué hicimos la sucia tarea por los generales argelinos?

En estos tristes campamentos nadie responde. Nadie debe responder. Desde ahora en adelante para respirar se necesita autorización de Ammar Bellani.

Del mismo autor en infomarruecos.ma:

  • Campamentos argelinos de Tinduf: Lógica de insensatez

  • Argelia/Marruecos: ¿De qué tema el Polisario?

  • Argelia y su teoría complotista Ya nadie lo cree…

  • Argelia sin su Polisario ¿Cómo sería?

  • Argelia y su Polisario: Hablar sin comprender

  • Campamentos de Tinduf ¿Insolación o ignorancia?

  • Argelia y su Polisario: Entre la realidad y la ficción

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page