Cronica desde TindufFeatured

Campamentos de Tinduf: El ineludible desenlace de una impostura

Fin del comienzo

 

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de argelinos de Tinduf y víctima de laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… La situación de la población de estos campamentos es real y potencialmente inquietante. Atada a la vida, la gente se pregunta con qué derecho fue sometida a tantas humillaciones y a tantos atentados contra su dignidad saharaui. Cunde la desconfianza y la parquedad. Desaparecen trágicamente la solidaridad, la fraternidad y el amor al prójimo. La gente no busca más que sobrevivir para el día siguiente con la eterna pregunta de que si alguna ayuda humanitaria internacional u otra limosna haya llegado al campamento y, sobre todo, si les va a llegar.

La junta militar argelina no sabe sobre qué pie debe bailar, ni a quién reprochar esta grave, casi mortal inflexión en su gulag de Tinduf y en su proyecto desestabilizador contra Marruecos.

No se trata solo, como se ha dado cuenta, de un incendio de la sede del símbolo de represión argelina-polisarista, “gendarmería”, sino un llamamiento de los chiujs, la máxima autoridad en un sistema tribal como el que puso en pie Argelia con su Polisario en su Tinduf, para el comienzo de la lucha de liberación del yugo argelino-polisarista.

Hay de qué inquietarse después de invertir miles de millones de dólares en infructuosas intentonas de desestabilizar al vecino marroquí, contra el cual ninguna maniobra dilatoria ha servido en medio siglo.

En Argel se dan cuenta ahora de que el Polisario es el menos que pueda contribuir a su vil empresa desestabilizadora y los hechos lo corroboran, cada día.

Perdiendo el miedo, fundamental para mantener  esclavizados a los rehenes en su campamento de Tinduf, el régimen militar argelino sabe pertinentemente que con los acontecimientos ayer en el llamado “campamento de Dajla”, comienza la cuenta atrás.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page