El gobierno canadiense anunció, el viernes en Montreal, inversiones suplementarias de 255 millones de dólares para proteger la biodiversidad en varios países, entre ellos Marruecos.
La ayuda financiera anunciada por Canadá se destinará principalmente al Fondo para el Medio Ambiente Mundial (FMAM), el sistema de financiación diseñado para llevar a cabo acciones de preservación del medio ambiente a escala internacional.
Tres proyectos se beneficiarán del apoyo canadiense: la Iniciativa de Financiación de la Biodiversidad (BIOFIN) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, la estrategia de reforestación « Bosques de Marruecos 2020-2030 » y las iniciativas de acción por el clima en África Occidental, informa Radio Canadá.
Estas nuevas cantidades -que se suman a los 350 millones de dólares en ayudas anunciados por el primer ministro Justin Trudeau la semana pasada- se dieron a conocer en una rueda de prensa celebrada en el marco de la COP15 sobre protección de la biodiversidad, en Montreal, en la que participaron los ministros canadienses de Asuntos Exteriores y Medio Ambiente, Mélanie Joly y Steven Guilbeault.
« La pérdida de biodiversidad, como el cambio climático, no conoce fronteras », declaró la jefa de la diplomacia canadiense, Mélanie Joly.
Esta nueva contribución sitúa a Canadá en la séptima posición entre los contribuyentes del FMAM, declaró por su parte Guilbeault.
La estrategia nacional de desarrollo forestal « Bosques de Marruecos 2020-2030 » pretende frenar el problema de la degradación y establecer un equilibrio entre la conservación y el desarrollo del bosque y sus recursos. Map