La vecindad que nos une va más allá de los 3 o 4 tópicos que circulan en el imaginario de nuestros pueblos. Nuestra realidad está íntimamente ligada a la Historia que compartimos y la calle de agua que nos separa contradictoriamente nos une más de lo que imaginamos.
Existe un grupo respetable de marroquíes que tuvo y sigue teniendo un acercamiento académico a « lo español », desde una perspectiva respetuosa y responsable, personas que escriben, publican, crean mundos y exploran horizontes usando la lengua de Cervantes como medio de expresión y este acercamiento les valió para entender la realidad española y formar parte de ella
Queridos hermanos españoles, cuidado con el discurso mediático tergiversado y sometido a ciertas ideologías que no tiene otro objetivo salvo el de separar a los dos pueblos y cultivar el odio en nuestros adentros. Nosotros los marroquíes no comemos sentados en el suelo, no somos vagos y sucios, tampoco somos crueles, bárbaros y codiciosos entre otros muchos tópicos que predominan en vuestras percepciones negativas.
Al contrario de lo mencionado somos un pueblo tolerante, solidario y hospitalario, le ponemos pasión a todo y trabajamos día y noche para alcanzar nuestros sueños y ser mejores personas. En Marruecos hay gente que lee, investiga, escribe y publica. Lo hacemos en nuestra lengua materna y también en otras lenguas, como el caso de este humilde escrito elaborado con amor y cariño.
Debemos conocernos más, acercar posturas, analizar con ojo crítico el discurso mediático y no dejar que los roces políticos y los malentendidos separen lo que la historia y la geografía han unido durante años.
Benito Pérez Galdós en su obra Aita Tettaouen habla de las similitudes que hay entre los dos pueblos y dice al respecto: « el moro y el español son más hermanos de lo que parece. Quiten un poco de religión, quiten otro poco de lengua, y el parentesco y aire de familia saltan a los ojos. ¿Qué es el moro más que un español mahometano? ¿Y cuántos españoles vemos que son moros con disfraz de cristianos? »
Lo que la política y el ego alejan, la literatura y el arte en general deberían acercar y unir.