Antes de olvidarCrónicasFeatured

CDLXXXVI. Tiempo de Coronavirus: Diario de un autoconfinado

Anarquía

Martes 20/7/2021. Con 3. 631 nuevos casos no es fácil opinar. Recordemos que ayer eran 1. 153 y un día antes 2141. Un salto en el vacío.

El jefe de la división de enfermedades transmisibles resumio ayer la situación. Urge volver a lo que dijo:

El número de casos positivos de Covid-19 ha aumentado de forma significativa en las dos últimas semanas, afirmó, hoy martes, el Ministerio de Sanidad en su balance bimensual de la situación epidemiológica, añadiendo que este aumento ha afectado a todas las regiones del Reino sin excepción.

Abdelkrim Meziane Bellefquih, que presentó este informe en Rabat, informó de un « aumento significativo » del 91% de los casos positivos durante el periodo comprendido entre el 6 y el 19 de julio, lo que confirma que el Reino está entrando en una nueva etapa de propagación del virus.

Para ello, la tasa de casos positivos ha pasado del 4,56% al 10,7%. Esta tendencia al alza afecta principalmente a la región de Casablanca-Settat (21,3%), frente al 2,6% de Fez-Mequínez, la tasa más baja.

En total, Marruecos ha registrado 558.785 casos positivos desde el inicio de la pandemia, con una tasa de incidencia de casi 1.535 casos por cada 100.000 habitantes. Estos indicadores sitúan al Reino en el puesto 42 del mundo y en el segundo de África.

Además, la tasa de reproducción de la Covid-19 (Ro) ha empeorado hasta el 1,45 a nivel nacional durante las dos últimas semanas, advirtió el responsable, señalando que « está muy lejos del objetivo que es el 0,7 fijado en el marco del plan nacional de seguimiento y lucha contra la Covid-19 ».

Los casos activos ascendieron a 15.253, frente a los 5.535 de dos semanas antes (+175%), continuó, destacando el preocupante aumento de los casos críticos en las dos últimas semanas. De hecho, las nuevas infecciones graves pasaron de 236 a 413 el lunes, lo que supone un aumento del 75%.

El número total de muertes ha alcanzado los 9.466 casos hasta el 19 de julio de 2021, lo que supone una tasa de letalidad del 1,7%, por debajo de la media mundial del 2,2%. Meziane Bellefquih precisó que la semana pasada se registraron 81 muertes, la cifra más alta en 5 meses. La tasa de recuperación se sitúa en torno al 97,3%.

Además, el despistaje del virus registró una importante progresión, pasando de 105.000 pruebas semanales a 140.000 pruebas realizadas la semana pasada, es decir, casi 20.000 pruebas diarias, precisó. Marruecos ha realizado, hasta el lunes, más de 6,645 millones de pruebas, ocupando así el segundo lugar a nivel continental.

Para concluir, Meziane Bellefquih informó de un cambio notable en los indicadores, lo que presagia el carácter delicado de la próxima etapa, y dijo: « o nos unimos con toda la firmeza y responsabilidad y reconducimos la curva a una trayectoria positiva, o nos resignamos a una recaída epidemiológica con la que se corre el riesgo de anular todos los logros alcanzados ».

Para ello, el Ministerio de Sanidad insta a los ciudadanos a demostrar un alto sentido de responsabilidad y vigilancia para avanzar en la preservación de los logros alcanzados y evitar cualquier resurgimiento de la pandemia.

Leído esto, es fácil llegar a la conclusión de que los infractores a las medidas cautelares y sanitarias cometen un delito de atentado contra la salud pública.

estas son las estadísticas del día.

3.631 nuevos casos de infección por coronavirus y 1.585 recuperaciones fueron registrados en Marruecos en las últimas 24 horas, indicó, hoy martes, el Ministerio de Sanidad.
El número de personas que recibieron la primera dosis de la vacuna alcanzó 11.555.970, mientras que las personas completamente vacunadas (primera y segunda dosis) alcanzaron 9.736.641, precisó el Ministerio en su boletín diario sobre la situación de Covid-19.
Este nuevo balance eleva a 562.416 el número total de contagios desde la notificación del primer caso en marzo de 2020, mientras  que el número de personas recuperadas se elevó a 534.814, lo que supone una tasa de recuperación del 95,1%.
En cuanto a los fallecimientos, su número total pasó a 9.486 (mortalidad 1,7%) con 20 nuevos casos registrados en las regiones de Rabat-Salé-Kenitra (6), Marrakech-Safi (4), Casablanca-Settat (2), Tánger-Tetuán-Alhucemas (2), Draa-Tafilalet (2), Suss-Massa (1), Fez-Mequínez (1), Dajla-Ued Edahab (1) y Beni Mellal-Jenifra (1).
Las nuevas infecciones fueron registradas en las regiones de Casablanca-Settat (2.026), Suss-Massa (312), Marrakech-Safi (291), Rabat-Salé-Kenitra (286), Tánger-Tetuán-Alhucemas (253), Draa-Tafilalet (130), Beni Mellal-Jenifra (103), Fez-Mequínez (97), Guelmim-Ued Noun (46), Laayún-Sakia El Hamra (41), Dajla-Ued Eddahab (34) y la región Oriental (12).

El número de casos activos es 18.116, mientras que los casos graves o críticos son 551, de los cuales 23 están intubados.

Continuara@InfoMarruecos

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page