Antes de olvidarCrónicasFeatured

CDLXXXVII. Tiempo de Coronavirus: Diario de un autoconfinado

Alarma!

 Miércoles 21/7/2021. 3.940 nuevos casos que hubieran podido ser más. Como diría el otro “¡Esto es imparable! Tanto que el titular de Sanidad, instó a los marroquíes a vacunarse para frenar la propagación de la pandemia de Covid-19, en un contexto marcado por el empeoramiento de la situación epidemiológica.

Lo hizo Khalid Ait Taleb, en una declaración a la prensa, en la que subrayó el fuerte aumento de los casos de contaminación, especialmente los casos graves o críticos admitidos en las unidades de reanimación, destacando que las personas admitidas en estas unidades pertenecen al grupo de edad de más de 50 años que se supone que ya ha sido vacunado.

Los enfermos mayores de 50 años admitidos en las unidades de reanimación son también personas vulnerables, que presentan varios factores de comorbilidad, entre ellos una gran parte de pacientes diabéticos, señaló Aït Taleb.

« Lamentablemente, estas personas no han sido vacunadas por múltiples razones, entre ellas la elección del tipo de vacuna », resaltó el ministro, explicando que todas las vacunas dan el mismo resultado, es decir, la inmunidad contra las formas graves de la enfermedad.

Otros ciudadanos no fueron vacunados porque se mostraron reacios a la operación y esperaban a ver los resultados de la vacunación masiva, indicó el ministro, subrayando que la vacunación es una oportunidad de protección que, lamentablemente, muchos ciudadanos han perdido.

« No todos los países están en la misma situación que el Reino: Su Majestad el Rey Mohammed VI ha dado un impulso extraordinario para que los marroquíes puedan tener la oportunidad de vacunarse », afirmó, llamando los ciudadanos a aprovechar esta enorme oportunidad.

Además de la protección que va a conferir la vacunación a la persona y a su entorno, le permitirá beneficiarse del pasaporte vacunal, para una mayor libertad y movilidad, destacó Aït Taleb.

Las personas que aún no han sido vacunadas deben ser vacunadas rápidamente en los centros más cercanos a su lugar de residencia, insistió el ministro, recordando que estos centros se movilizarán el jueves y el viernes para que la población pueda beneficiarse de la operación de vacunación.

Más clara, el agua. Y si no, estas son las horrorosas estadísticas del día:

3.940 nuevos casos de infección por coronavirus y 1.812 recuperaciones fueron registrados en Marruecos en las últimas 24 horas, indicó, hoy miércoles, el Ministerio de Sanidad.
El número de personas que recibieron la primera dosis de la vacuna alcanzó 11.555.970, mientras que las personas completamente vacunadas (primera y segunda dosis) alcanzaron 9.736.641, precisó el Ministerio en su boletín diario sobre la situación de Covid-19.
Este nuevo balance eleva a 566.356 el número total de contagios desde la notificación del primer caso en marzo de 2020, mientras que el número de personas recuperadas se elevó a 536.626, lo que supone una tasa de recuperación del 94,8%.
En cuanto a los fallecimientos, su número total alcanzó 9.498 (mortalidad 1,7%), con 12 nuevos decesos registrados en las regiones de Marrakech-Safi (4), Casablanca-Settat (2), Sus-Massa (2), Tánger-Tetuán-Alhucemas (1), la región Oriental (1), Draa-Tafilalet (1) y Fez-Mequínez (1).
Las nuevas infecciones fueron registradas en las regiones de Casablanca-Settat (1.794), Sus-Massa (710), Marrakech-Safi (291), Rabat-Salé-Kenitra (290), Tánger-Tetuán-Alhucemas (235), la región Oriental (192), Laayún-Sakia El Hamra (109), Beni Mellal-Jenifra (85), Draa-Tafilalet (76), Fez-Mequínez (62), Guelmim-Ued Nun (58) y Dajla-Ued Eddahab (38).

El número de casos activos es 20.232, mientras que los casos graves o críticos son 527, de los cuales 22 están intubados.

Continuara

@InfoMarruecos

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page