La presidenta del Consejo Nacional de Derechos Humanos (CNDH), Amina Bouayach, afirmó, este miércoles en Rabat, que las regiones del sur del Reino cuentan con cerca de 20.000 asociaciones.
En respuesta a las preguntas de los periodistas durante una conferencia de prensa dedicada a la presentación del informe anual del CNDH sobre la situación de los derechos humanos en Marruecos para el año 2022, Bouayach precisó que el Consejo ha apoyado a decenas de asociaciones activas en diversos ámbitos, como el patrimonio hassaní, las cuestiones de la mujer, las personas discapacitadas, la literatura y la música, además de las asociaciones interesadas en la promoción de los derechos políticos y civiles, especialmente el derecho de expresión.
Por otro lado, destacó que el CNDH interactúa con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), a través de la presentación de un informe periódico sobre la dinámica civil, política, de derechos humanos, económica, social y medioambiental en las regiones del sur del Reino, señalando que el Consejo presentará el informe periódico durante el próximo mes sobre esta dinámica, continuó.
El Consejo opera con herramientas de acción coherentes y según la misma lógica en todo el territorio nacional, añadió.
En cuanto a las alegaciones de Sultana Khaya, Bouayach dijo que el CNDH intervino en 2022 de acuerdo con sus atribuciones, dado que todos los ciudadanos están protegidos por el sistema de derechos humanos del Estado marroquí, señalando que el Consejo ha hecho un seguimiento de su estado y ha constatado que « está libre y circula libremente ».
En este contexto, señaló que estas cuestiones no son una excepción para el Consejo, que trabaja según un enfoque único en su tratamiento de todas las cuestiones. Map