CrónicasCulturaFeatured

Cervantes de Rabat: Conferencia Moulay Ahmed El Gamoun

Conferencia

“El refranero del Libro de Buen Amor de Arcipreste de Hita y su correspondiente en la cultura marroquí” es el tema de una conferencia del Instituto Cervantes de Rabat, el lunes 13 de marzo de 2023

La conferencia se inscribe en el marco de la cuarta sesión de la Cátedra del Instituto Cervantes de Rabat: “Patrimonio, historia y memoria comunes”.

El Instituto Cervantes de Rabat organiza, el lunes 13 de marzo, una conferencia bajo el título “El refranero del Libro de Buen Amor de Arcipreste de Hita y su correspondiente en la cultura marroquí”, en el marco de la cuarta sesión de su Cátedra dedicada este curso al tema de “Marruecos-España: Patrimonio, historia y memoria comunes”.

En el debate, participará el hispanista marroquí, ensayista, cuentista y traductor, Moulay Ahmed El Gamoun, y será moderado por el responsable de la Cátedra, el Dr. Abderrahman Laaouina, jefe del Departamento de Lengua y Literatura Españolas de la Universidad Mohamed V de Rabat.

La charla se desarrollará en español con interpretación simultánea al árabe, a partir de las 18h30 en el salón de actos del Instituto Cervantes de Rabat.

El ciclo de conferencias, mesas redondas y charlas de esta Cátedra reúne a investigadores e hispanistas procedentes de varios campos disciplinares (antropología, sociología, literatura, filología, análisis del discurso, etc.) para un debate constructivo sobre las diferentes relaciones que sostienen la lengua y la literatura de las dos orillas.

“El refranero del Libro de Buen Amor de Arcipreste de Hita y su correspondiente en la cultura marroquí”

Esta conferencia permitirá escuchar las reflexiones y los análisis del profesor Ahmed El Gamoun, acerca de los elementos musulmanes y árabes en el Libro de Buen Amor, debido a la presencia de esta cultura en al-Andalus y gran parte de la Península Ibérica durante la Edad Media. El gran clásico de la literatura del Siglo XIV fue escrito por Juan Ruiz, conocido también como el Arcipreste de Hita.

La charla abordará asimismo los temas del refranero de Juan Ruiz y las mutuas influencias de las culturas españolas y marroquíes, entre otros temas.

El profesor El Gamoun es un hispanista marroquí, ensayista, cuentista y traductor. Es miembro del comité científico del Centro de Estudios y de Investigaciones Sociales y Humanas de Oujda (CERSHO).

Figura en varias antologías sobre la Escritura Marroquí de Expresión Española. Es autor de libros de ensayo o de traducciones y sus estudios e investigaciones están publicados en varias revistas académicas, en español o árabe, tanto en Marruecos como en España, Italia, Argentina, Chili, Egipto y Arabia Saudí.

Premio Eduardo Mendoza de narración corta (Consejería de Educación, Rabat, Marruecos), El Gamoun ha colaborado en la Revista Marroquí de Estudios Hispánicos (Marruecos), los cuadernos del Norte (Marruecos), y en la revista Primer Acto (de José Monleón, Madrid).

Apoyo al hispanismo marroquí

La « Cátedra del Instituto Cervantes de Rabat » nació en el marco de la colaboración y apoyo al hispanismo, una de las líneas fundamentales de trabajo del Instituto Cervantes de Rabat. Consiste en un ciclo de conferencias o mesas redondas de cuyo diseño se encarga cada año un hispanista marroquí de prestigio. Este año académico el responsable de la Cátedra es el Dr. Abderrahman Laaouina.

La primera charla de la Cátedra del Instituto Cervantes de Rabat, “Tetuán español, una ciudad exportada”, fue dictada por el investigador Mustafa Akalay Nasser, mientras la segunda conferencia fue impartida por el profesor-hispanista y poeta Aziz Tazi, acerca del tema “¿Es necesario un español magrebizado?”.

La tercera conferencia de la Cátedra “El imaginario cervantino en la medina de Tetuán”, estuvo a cargo del profesor, hispanista y poeta, el Dr. Aberrahman El Fathi.

Mohammed Tanji
Asesor de prensa y comunicación- Marruecos

Instituto Cervantes Rabat
5, Zankat Madnine
10 000 Rabat. MARRUECOS

Cel. 0697357714

Tel.: +[212] 537 268 130
Fax: +[212] 537 700 279
prensarabat@cervantes.es
rabat.cervantes.es

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page