CrónicasFeaturedFin de Trayecto

Cervantes/Marrakech: CONFERENCIA E INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN  

Palacio Badi de Marrakech

PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO. ARQUITECTURA SAADÍ S. XVI-XVII. Marruecos

En el marco del mes del patrimonio organizado por la Dirección Regional del Ministerio de Cultura en Marrakech, el Instituto Cervantes de Marrakech, la Embajada de España en Rabat y la conservación del Palacio Badii organizan la conferencia «Patrimonio histórico-artístico. La arquitectura saadí», con motivo de la inauguración de la exposición «Arquitectura Saadí, s. XVI-XVII. Marruecos».

La conferencia contará con la participación de diferentes ponentes de España y Marruecos, que arrojarán luz sobre la arquitectura desarrollada por la dinastía saadí que gobernó Marruecos entre los siglos XVI-XVII, con el fin de difundir el conocimiento de este patrimonio de gran valor e interés para el estudio, entre otros, de sus precedentes andalusíes.

Participan en esta conferencia:

Antonio Almagro Gorbea (Barcelona, 1948) Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando desde 2008. Premio Nacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (2016).

Faissal Cherradi (Tánger, 1963) es arquitecto técnico por la Universidad de Granada, ingeniero de la edificación por la Universidad de Valencia. Ha sido director regional del Ministerio de Cultura e inspector de Monumentos de Marrakech y Casablanca. Actualmente ocupa el puesto de arquitecto asesor del Ministerio de Cultura de Marruecos.

Iñigo Almela Legorburu (Bilbao, 1987) es arquitecto por la Universidad Politécnica de Valencia y máster de Arqueología en la Universidad de Granada. Actualmente es investigador postdoctoral en el Museum für Islamische Kunst (Berlín)

Exposición: Arquitectura Saadí, s. XVI-XVII. Marruecos

La exposición presenta los resultados de los estudios, bajo la dirección científica de Antonio Almagro Gobea, Académico numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, sobre la arquitectura saadí, y consta de 58 paneles de 60 x 85 cm con dibujos e imágenes de edificios saadíes, principalmente de Marrakech. También hay un vídeo con la reconstrucción virtual del Palacio Badi’e que ya se proyecta en la visita del monumento.

En colaboración con las Asociaciones Académie Toubkal pour les recherches et les études y Turath pour le patrimoine de Marrakech.

Afficher plus

Articles similaires

Voir Aussi
Fermer
Bouton retour en haut de la page