CrónicasCulturaFeatured

Cervantes/Rabat: VII FESTIVAL DE CINE EN ESPAÑOL

Nota de prensa

El Instituto Cervantes de Rabat organiza en colaboración con las embajadas de los países hispanohablantes en Marruecos el “VII festival de cine en español”, del 16 al 29 de mayo, en Rabat.

Este evento cinematográfico, cuyo objetivo es mostrar algunas de las producciones más significativas del cine realizado en español en los últimos años en todo el mundo, permitirá la proyección de 13 películas a partir de las 18H30 en el salón de actos del Instituto.

La celebración de este ciclo de cine es el fruto de la colaboración entre el Instituto Cervantes de Rabat y las embajadas de los países hispanohablantes acreditadas en Marruecos, a saber, Argentina, Chile, Colombia, Cuba, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Paraguay, Salvador y Venezuela.

Los largometrajes serán proyectados en versión original en español, con subtítulos en inglés o en francés.

Este ciclo de cine arrancará con “Un mundo para Julius” (Rossana Díaz Costa, Perú, 2021), “Desconectados” (Diego Rougier, Chile, 2022), “Lunes o martes, nunca domingo” (Javier Martintereso y Maruvi Leonett Villaquirán, Venezuela, 2020), y continuará con “Malacrianza” (Arturo Menéndez, El Salvador, 2014), “La mirada invisible” (Diego Lerman, Argentina, 2010), y “Bantú Mama” (Iván Herrera, República Dominicana, 2021).

Los cinéfilos también podrán ver “Rebelión” (José Luis Rugeles, Colombia, 2022), “Donde acaban los caminos” (Carlos García Agraz, Guatemala, 2004), “Los buscadores” (Tana Schémbori Y Juan Carlos Maneglia, Paraguay, 2017), “El mayor” (Rigoberto López, Cuba, 2022), “En los márgenes” (Juan Diego Botto, España, 2022), “Plaza Catedral” (Abner Benaim, Panamá, 2021) y “El comienzo del tiempo” (Bernardo Arellano, México, 2014).

Programa:

Martes 16 de mayo

“Un mundo para Julius” (Rossana Díaz Costa, Perú, 2021)

Miércoles 17 de mayo

“Desconectados” (Diego Rougier, Chile, 2022)

Jueves 18 de mayo

“Lunes o martes, nunca domingo” (Javier Martintereso y Maruvi Leonett Villaquirán, Venezuela, 2020)

Viernes 19 de mayo

“Malacrianza” (Arturo Menéndez, El Salvador, 2014)

Sábado 20 de mayo

“La mirada invisible” (Diego Lerman, Argentina, 2010)

Domingo 21 de mayo

“Bantú Mama” (Iván Herrera, República Dominicana, 2021)

Lunes 22 de mayo

“Rebelión” (José Luis Rugeles, Colombia, 2022)

 Martes 23 de mayo

“Donde acaban los caminos” (Carlos García Agraz, Guatemala, 2004)

Miércoles 24 de mayo

“Los buscadores” (Tana Schémbori Y Juan Carlos Maneglia, Paraguay, 2017)

Jueves 25 de mayo

“El mayor” (Rigoberto López, Cuba, 2022)

Viernes 26 de mayo

“En los márgenes” (Juan Diego Botto, España, 2022)

Sábado 27 de mayo

“Plaza Catedral” (Abner Benaim, Panamá, 2021)

Lunes 29 de mayo

“El comienzo del tiempo” (Bernardo Arellano, México, 2014).

 

Mohammed Tanji
Asesor de prensa y comunicación- Marruecos

Instituto Cervantes Rabat
5, Zankat Madnine
10 000 Rabat. MARRUECOS

Cel. 0697357714

Tel.: +[212] 537 268 130
Fax: +[212] 537 700 279
prensarabat@cervantes.es
rabat.cervantes.es

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page