CrónicasFeaturedLas cosas lo que son

Chantaje al rey Mohammed VI: Laurent y Graciet condenados a un año de prisión condicional

Chantaje

Los periodistas franceses Eric Laurent y Catherine Graciet fueron condenados este martes a un año de prisión condicional y una multa de 10.000 euros en París, declarados culpables de intentar chantajear al rey de Marruecos en 2015 exigiendo dinero a cambio de no publicar un « explosivo » libro.

Los periodistas, cuyos abogados apelaron de inmediato, siempre han negado haber realizado alguna amenaza, aunque han reconocido que habían cometido un “error ético” al aceptar una propuesta de arreglo económico de Rabat.

Ya autores en 2012 de un libro sobre Mohammed VI, « El rey depredador », Eric Laurent y Catherine Graciet, de 76 años y hoy 48, habían firmado un contrato con Le Seuil para un segundo volumen sobre el mismo tema.

En el verano de 2015, Laurent, exreportero de Radio France y Le Figaro Magazine y autor de numerosos libros, se puso en contacto con la secretaría privada del rey y se organizó una reunión el 11 de agosto en un palacio parisino con el abogado Hicham Naciri, emisario del Reino

Después de esta primera reunión, Marruecos había presentado una denuncia en París, se había abierto una investigación. Luego se realizaron otros dos encuentros bajo vigilancia policial los días 21 y 27 de agosto.

Catherine Graciet, en particular autora de libros sobre el Magreb y Libia, estuvo presente solo en la tercera reunión, durante la cual los dos periodistas firmaron un acuerdo financiero de 2 millones de euros para abandonar el libro.

Al final, fueron detenidos con dos sobres que contenían 40.000 euros en efectivo cada uno.

Para el Tribunal Penal de París, los dos periodistas tenían un « enfoque común » y ejercían « presión » sobre el emisario al hablar, entre otras cosas, de un libro que sería « devastador » para el Reino.

Según la sentencia, « el precio del silencio, es decir, el correspondiente a la no publicación del libro, no sólo viene de los dos periodistas, sino también de la cantidad fijada ».

Las tres reuniones habían sido grabadas en secreto por el emisario del rey, quien había dado copias a los investigadores.

Consideradas ilegales por la defensa, estas grabaciones fueron el centro de una batalla procesal y el Tribunal de Casación finalmente rechazó los recursos de los periodistas en noviembre de 2017.

Estas grabaciones y su transcripción fueron objeto de un animado debate durante el juicio del 17 de enero, durante el cual la fiscalía había pedido una pena condicional de un año de prisión y una multa de 15.000 euros.

Con AFP/H24

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page