CrónicasEn voz altaFeatured

CND: Marruecos desmonta en Viena las calumnias de Argelia, productor e iniciador de varios tráficos de droga

Difamación

Marruecos ha desmontado, ayer ante la Comisión de Estupefacientes (CND) en Viena, las calumnias difundidas por Argelia, país productor, actor e iniciador de varios tráficos de drogas y estupefacientes de varios tipos.

Interviniendo durante el debate del segmento general de la 66ª sesión de la CND, el embajador y representante permanente de Marruecos en Viena, Azzeddine Farhane, denunció las acusaciones « infundadas y ridículas » del embajador argelino, que dedicó su intervención ante esta asamblea a calumniar a Marruecos, « apartándose así de la regla del decoro y del espíritu de serenidad ».

El diplomático señaló que la crónica argelina « se ve demasiado a menudo golpeada por escándalos y otros acontecimientos varios que atestiguan de manera inequívoca que Argelia no es víctima del tráfico de drogas procedentes del extranjero, como intenta vanamente hacer creer ».

« Argelia es más bien un productor, actor e iniciador de varias operaciones de tráfico de drogas de diversa índole », dijo Farhane, recordando que las autoridades marroquíes han incautado, solo para el año 2022, unas 2.838.069 unidades de sustancias psicotrópicas procedentes principalmente de Argelia, lo que supone un aumento del 75% en comparación con 2021.

« Argelia siempre ha estado acostumbrada a esta postura de victimización en su relación con Marruecos, hasta el punto de que cualquier mal que afecta a Argelia se atribuye sistemáticamente a Marruecos », agregó el diplomático, señalando que esta « fijación » en Marruecos « proviene de una obsesión enferma y grotesca ».

« Se trata, de hecho, de una estratagema propagandística desvergonzada y obsoleta a la que Argelia recurre, de forma recurrente, para desviar a la opinión pública local e internacional de los verdaderos problemas que aquejan a este país vecino », afirmó.

En esta ocasión, el diplomático invitó a todas las delegaciones, y en particular al representante argelino, a participar en el acto paralelo que organizará el miércoles Marruecos, en colaboración con la ONUDC, sobre la experiencia de Marruecos en la aplicación de la recomendación de la OMS sobre la reclasificación del cannabis para permitir su uso con fines médicos y científicos.

« Mientras que los esfuerzos de Marruecos son elogiados por los socios regionales e internacionales, los responsables argelinos siguen explotando, con fines eminentemente políticos, el fenómeno del narcotráfico, que, como todos estamos de acuerdo, forma parte de la delincuencia transnacional y exige de nosotros un fuerte compromiso, acciones concertadas y coordinadas, lejos de cualquier enfoque estrecho y no colaborativo con trasfondos ideológicos y políticos », declaró.

« La verborrea y el espectáculo propagandístico estéril y grotesco no servirán, por desgracia, a la acción común de la comunidad internacional en la lucha contra el problema mundial de la droga », concluyó el diplomático.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page