El viernes 19 de mayo de 2023, el Club de Estudios y Relaciones Culturales entre Marroquíes y Españoles de Tetuán-Asmir organizó un nuevo simposio científico, que contó con una importante participación y un éxito habitual en cuanto a participación y asistencia.
En esta ocasión, el acto se centró en la prensa española en Marruecos durante el período del protectorado. La actividad contó con dos conferencias, la primera en español, titulada « Representaciones coloniales de los marroquíes a través de la prensa española en el norte de Marruecos durante el período del Protectorado ». por la Lic. Soraya Bouras, investigadora que elaboró su tesis sobre el tema, y el segundo versó sobre la “prensa española” en la época colonial, entre la noticia y la perpetuación del colonialismo”, tema abordado por el Dr. Mustafa Al-Abbasi, investigador de las relaciones marroquíes-españolas.
Ambas ponencias fueron complementarias, ya que la primera se basó en documentos centrados en la política española, mientras que la segunda, que se pronunció en árabe, abordó el desarrollo de los hechos mediáticos más importantes de Marruecos durante aquél período y su interacción con la prensa española. El Dr. Chakib Chairi, coordinador del Club de Estudios y Relaciones Culturales entre Marroquíes y Españoles, abrió el simposio destacando la importancia del tema y aclarando los objetivos esperados del simposio, acompañado de su amigo, el distinguido investigador Dr. Mazwar Al-Idrisi. Luego transfirió la presidencia de la sesión a la experimentada Dra. Lina Medina, quien se encargó de facilitarla desde la presentación de los participantes hasta la apertura de la discusión, por lo que el Dr. Al-Jalil Mhamed Bin Abboud, uno de los fundadores del club. Intervinieron el Dr. Bilal Ashmal, destacado investigador del pensamiento español, y la Dra. Hayat Ajair, investigadora sobre las relaciones de Marruecos con España, y el investigador en historia a nivel de Máster, Zuhair Aghribi, aportando valiosos comentarios, notas e información que enriqueció el diálogo y estimuló la interacción entre la plataforma y la audiencia hasta que se acercó el momento del cierre, en el que el coordinador de este club, que ha pasado desde su creación hace 13 años, resumió el contenido de las intervenciones.
Antes de finalizar la actividad con palabras de agradecimiento y trasladarse al salón del té que se llevó a cabo con motivo de la remodelación de la oficina del club y sus socios, el Dr. Shakib invitó a quienes desearan asistir a participar en la tertulia que siguió a la actividad para el fin mencionado.