Buenas noches MarruecosFeatured
CON MOTIVO DEL 60º ANIVERSARIO DE LA DECLARACIÓN DE TANGER 1958

Mokhtar Gharbi.-Redacción de Tánger
Infomarruecos/Conacentomarroqui
El Comité de Seguimiento del Foro Social Magrebí, el Foro de Alternativas Marruecos (FMAS) y el Foro Tunecino para los Derechos Económicos y Sociales (FTDES) organizaron, este sábado 28 de abril 2018, en Tánger, un seminario con ocasión del 60 aniversario de la declaración de Tánger entre los partidos magrebíes en abril del año 1958.
En la hoja de presentación el comité subraya que Hace sesenta años, Tánger acogió la Conferencia de los Líderes de los partidos magrebíes, el Istiqlal marroquí, el partido constitucional libre de Túnez, además de los líderes del FLN argelino que se encontraban en medio de la guerra de independencia. Entrenado por el impulso de la lucha anticolonial y animada por los ideales de la unidad y de la integración de un espacio desgarrado y fragmentado por las fuerzas coloniales, estas formaciones políticas llamaron a la Declaración de Tánger a una unión regional.
El proceso de construcción de este Gran Magreb, que tiene muchas ventajas y que constituye un ideal que sacudió a tantas generaciones de magrebíes, hoy está bloqueado o abandonado; Sin embargo, la integración de los países del Magreb aparece más que nunca como una necesidad vital para los países de la región en vista de los profundos problemas que los atraviesan, agravada por las convulsiones geopolíticas que los países del Magreb y Mashreq y en todo el Mediterráneo, y los consiguientes desafíos políticos, de seguridad, económicos, sociales, ambientales y culturales que influyen sobre la estabilidad política, la justicia y la cohesión social.
El objetivo de este seminario es hacer del 60° aniversario de la “Declaración de Tánger” un momento trascendental para dar un nuevo impulso, no solo a la aspiración de los pueblos, sino también a la necesidad de supervivencia de las naciones que conforman el Gran Magreb.
Los debates y las conclusiones y medidas que se tomarán se articularán en torno a los temas que parecen prioritarios, para llegar a propuestas alternativas capaces de salir del bloqueo el proyecto de la unidad de los pueblos del Magreb:
Presentación del estudio realizado por el FMAS / FTDES, en el que participaron investigadores de varias universidades de todo el Magreb, sobre los bloqueos y el costo de no.
El Magreb y las vías para relanzar el proceso para un Magreb abierto, pacífico y reconciliado, unido a la resolución pacífica de los conflictos lejos de las aventuras mortales y guerreras.
Movimientos sociales e integración del Magreb: ¿qué acciones, movilizaciones y articulaciones para un Magreb social, solidario, justo, democrático e inclusivo?
Qué políticas y qué acciones sobre el terreno para un Magreb de libertades y buena gobernanza, un Magreb multicultural arraigado en sus raíces y respetuoso de la diversidad y los Derechos Humanos en su dimensión universal y concretamente comprometido con la modernidad, la democracia , la justicia, la igualdad de hombres y mujeres y la libre circulación de personas?