Consejo Nacional de Prensa de Marruecos llama a combatir las Fake News en la cobertura del terremoto
El Consejo Nacional de Prensa de Marruecos ha emitido un comunicado en el que expresa su profundo pesar y condolencias ante la tragedia que sacudió varias regiones del país el 8 de septiembre de 2023, cuando un devastador terremoto causó estragos. El Consejo rinde homenaje a las víctimas y envía sus mejores deseos de pronta recuperación a los heridos.
En su comunicado, el Consejo destaca la importancia de las medidas tomadas por el gobierno marroquí para hacer frente a las secuelas del terremoto y elogia fervientemente a todos aquellos que han estado involucrados en las operaciones de rescate y solidaridad, tanto a nivel oficial como entre la población.
El comunicado también enfatiza el papel crucial desempeñado por los medios de comunicación y los profesionales del periodismo en la cobertura de este trágico suceso. Se hace un llamado a mantener altos estándares de ética periodística, evitando la sensacionalización y garantizando el respeto a la dignidad de las víctimas y sus familias.
El Consejo expresa su firme condena hacia ciertos medios de comunicación extranjeros que han difamado los esfuerzos nacionales en las operaciones de rescate, en lugar de cumplir con su deber profesional. Se insta a estos medios a dejar de lado consideraciones políticas estrechas y centrarse en proporcionar una cobertura precisa y equitativa.
Asimismo, se resalta la importancia de basarse en fuentes confiables y llevar a cabo una investigación rigurosa al informar sobre eventos tan impactantes como este terremoto. Se hace un llamado a combatir las noticias falsas y los rumores, así como a evitar la manipulación de los hechos o su exageración.
El Consejo Nacional de Prensa también anuncia su compromiso de contribuir al fondo destinado a abordar las consecuencias del terremoto y alienta a otros a hacer lo mismo. Las contribuciones del presidente y los empleados del Consejo se destinarán a este fondo, con la intención de apoyar los esfuerzos de las autoridades marroquíes en la mitigación de los impactos de esta tragedia.
Finalmente, el Consejo reconoce y aplaude las iniciativas de las asociaciones y organismos profesionales en el campo de la prensa y hace un llamado a todos los periodistas a unirse en solidaridad con las víctimas del terremoto, que han conmovido profundamente a todo el pueblo marroquí.