Buenos días MarruecosCrónicasFeatured

Convenio para fortalecer la inclusión financiera de artesanos

Artesanía/Artesanos

 El Ministerio de Turismo, Artesanía y Asuntos Sociales y Solidarios firmó ayer en Rabat un acuerdo destinado a mejorar la banca de los artesanos y su apoyo para el alta en el seguro médico obligatorio (AMO), el grupo Attijariwafa Bank, la Casa del artesano y la Federación de Cámaras de Artesanía.

La ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Fatim-Zahra Ammor
Maroc Diplomatique

Rubricado por la Ministra de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, Fatim-Zahra Ammor, el Presidente y Consejero Delegado del grupo Attijariwafa Bank, Mohamed El Kettani, el Director General de la Maison de l’artisan, Tarik Sadik, y el Director de la Federación de Cámaras de Artesanía, Abdelhakim Hilali, este acuerdo permitirá configurar una oferta de servicios específicos a favor de 360.000 artesanos inscritos en el Registro Nacional de Artesanía (RNA) para promover su afiliación en el astillero AMO.

En virtud de este acuerdo, los artesanos se beneficiarán de varios paquetes de servicios con condiciones preferenciales ofrecidos tanto por el grupo Attijariwafa Bank como por su filial Wafacash.

En este sentido, los artesanos se beneficiarán de un dispositivo específico para la facilitación del proceso de pago de la aportación a la AMO, oferta que también incluye un dispositivo de apoyo no económico gratuito a través de “Dar Al Moukawil”.

Del mismo modo, el Ministerio de Turismo, Artesanía y Economía Social y Solidaria, la Maison de l’artisan y el grupo Attijariwafa Bank han acordado poner en marcha soluciones financieras y no financieras para apoyar a los artesanos exportadores.

Tomando la palabra en esta oportunidad, Ammor indicó, en declaraciones a la prensa, que este acuerdo permitirá a los artesanos acceder a servicios bancarios en condiciones preferenciales, y además les permitirá contribuir y recibir sus reembolsos de la AMO de una manera más fácil. .

También señaló que el convenio permitirá la vertebración del sector, que representa el 7% del producto interno bruto (PIB), para que sea más competitivo a nivel nacional e internacional, y además permitirá a los artesanos acceder mucho más fácilmente a mercados internacionales.

En este sentido, la ministra afirmó que su departamento está trabajando para incentivar las exportaciones, recordando que el sector registró un fuerte crecimiento de las exportaciones en 2022, alcanzando un nivel récord de mil millones de dírhams.

Por su parte, El Kettani señaló que la firma de este acuerdo se enmarca en la aceleración del proyecto estratégico de generalización de la AMO a todos los marroquíes, impulsado por SM el Rey Mohammed VI. También señaló que el acuerdo ofrecerá un conjunto de soluciones bancarias a los artesanos a precios preferenciales, además de apoyo a través de servicios no financieros, destacando la importancia del sector artesanal como un gran pilar de inclusión económica y en Marruecos que emplea al 22% de la población trabajadora. Cabe recordar que la dinámica del sector también se confirma en 2023, con un crecimiento de las exportaciones del 36% al cierre de febrero de 2023 respecto al mismo período de 2022. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page