Una doble ceremonia de entrega de llaves y de conmemoración del sexagésimo aniversario de la Mezquita de la Paz, rehabilitada por Su Majestad el Rey Mohammed VI, tuvo lugar ayer en Yamusukro, Costa de Marfil.Con este motivo, el ministro marfileño de Comercio, Industria y Promoción de las PYME, Souleymane Diarrassouba, recordó los lazos de perfecta cooperación entre Costa de Marfil y el Reino de Marruecos, que se perpetúan a través de las excelentes relaciones diplomáticas entre el presidente Alassane Ouattara y SM el Rey Mohammed VI. »Esta mezquita, cuya construcción comenzó en 1963 y finalizó en 1968, ha sido durante todos estos años un lugar emblemático de devoción al Todopoderoso y ha permitido a millones de musulmanes realizar un deber esencial, las cinco oraciones diarias, las del viernes, así como las de las fiestas del Ramadán y el Tabaski », añadió Diarrassouba. »Con la gran mezquita Mohammed VI de Treichville en Abiyán, la mezquita de la Paz de Yamusukro constituye para la comunidad musulmana marfileña joyas de la amistad y la fraternidad entre Costa de Marfil y el Reino de Marruecos, dos países hermanos », agregó.Después de tantos años de existencia, era necesaria una rehabilitación completa que permitiera a la mezquita recuperar su orgulloso aspecto, explicó, señalando que « con la voluntad del Presidente de la República, Alassane Ouattara, el Reino de Marruecos con Su Majestad el Rey Mohammed VI a su cabeza, que Dios le asista, ha aportado este brillo que empezaba a faltar en nuestro hermoso edificio religioso ».En la misma ocasión, Diarrassouba expresó « su gratitud a Marruecos, que mantiene desde hace muchos años excelentes relaciones con Costa de Marfil en varios ámbitos de cooperación ».Por su parte, el embajador de SM el Rey en Costa de Marfil, Abdelmalek Kettani, declaró que se trata de « un gran día para Yamusukro y otro buen día para celebrar, una vez más, la amistad inquebrantable entre el Reino de Marruecos y la República de Costa de Marfil, que se remonta a más de 60 años ». »Esta fecha coincide también con la fecha de entronización en 1961 del difunto SM Hassan II y tiene un valor simbólico especial a nuestros ojos, dado el importante apoyo prestado por el difunto monarca, que su alma descanse en paz, a la construcción de la Mezquita de la Paz », añadió Kettani. »Esta ceremonia marcará sin duda otro momento importante en la rica continuidad de la larga amistad y fraternidad entre nuestros dos países », dijo, indicando que se trata de una celebración « de la forma más elocuente de nuestra sincera y duradera fraternidad ».
« En efecto, desde los años 60, la relación excepcional que unió al padre fundador de Costa de Marfil, el difunto Presidente Félix Houphouet Boigny, y al monarca constructor de los fundamentos del Marruecos moderno, el difunto SM Hassan II, permitió la construcción de esta joya arquitectónica y religiosa, de la que los habitantes de la ciudad de Yamusukro están justamente orgullosos y que se eleva en el cielo de esta bella ciudad como una oda permanente a nuestros lazos seculares », señaló.
También participaron en la ceremonia el Consejero del Presidente Alassane Ouattara, en representación del Ministro de Defensa, el representante del Consejo Superior de Imames de Mezquitas y Asuntos Islámicos de Costa de Marfil (COSIM), el Ministro Gobernador del distrito de Yamusukro, el Presidente de la Cámara de Comercio de Costa de Marfil, patrocinador de la ceremonia, así como guías religiosos y cargos electos locales y nacionales. Map