El Ministerio de Sanidad y Protección Social procedió, de acuerdo con las recomendaciones de la 66ª reunión del Comité Científico Nacional, a la actualización del protocolo terapéutico y sanitario nacional para la gestión de los casos de coronavirus, en el marco del Plan Nacional de Vigilancia y Respuesta a la infección por Covid-19.
En un comunicado, el ministerio afirma que esta cuarta actualización se ajusta al principio de graduación en la gestión de las emergencias de salud pública. Tras la significativa mejora de la situación epidemiológica nacional del Covid-19 y la disminución registrada en el nivel de peligrosidad y letalidad del Sars-Cov-2, y de acuerdo con la recomendación de la Organización Mundial de la Salud, el ministerio decidió adoptar y distribuir el protocolo actualizado a las instituciones sanitarias públicas y privadas.
En la misma línea, el Ministerio informa a todos los ciudadanos de que la publicación del boletín diario Covid-19 se interrumpirá a partir del lunes 6 de marzo de 2023, señalando que se publicará un boletín semanal todos los viernes por la tarde en la página oficial del Ministerio y en sus redes sociales.
La misma fuente indicó que Covid-19 sigue representando una emergencia sanitaria mundial y que el Centro de Operaciones de Emergencia de Salud Pública continuará vigilando de cerca la situación a nivel nacional e internacional e informando al público sobre cualquier novedad relacionada con esta pandemia.
Además, el ministerio aconseja a las personas con síntomas respiratorios que utilicen mascarillas, eviten mezclarse con otras personas o acudir a lugares concurridos, y acudan a los centros sanitarios para recibir un diagnóstico y un tratamiento adecuado.
El ministerio también recuerda a las personas mayores y a los enfermos crónicos la necesidad de completar las dosis de vacunación para reforzar su inmunidad contra el virus Covid-19, concluye el comunicado. Map