Jihane Jedidi es optica/periodista directora de comunidad infomarruecos
Foto: Jedidi Media
infomarruecos
En parecida fecha del año pasado era deprimente leer la prensa y soportar su leitmotiv “estrés hídrico” o “desolador panorama del campo …”.
Este 2022, hamdulilah, la terminología es más grata y más atractiva. Las últimas lluvias observadas a partir de noviembre anunciarían un comienzo favorable de la campaña agrícola 2022-2023, tras un año de sequía, según la Dirección de Estudios y Previsiones Financieras (DEPF) dependiente del Ministerio de Economía y Finanzas.
Dios Es Generoso y Omnisapiente. Pero no debemos olvidar aquella situación que, de hecho, se repite, en los paises, como Marruecos expuestos a frecuentes déficits pluviométricos.
O sea: Que debemos (los poderes públicos y la colaboración ciudadana) a obrar para paliar las situaciones extremas. Economía del agua, exploración de nuevos recursos como la desalación del agua del mar y rentabilizando el agua de la lluvia con una ordenación del alcantarillado de las ciudades y localidades del país para permitir almacenar el agua que se desperdicia en las carreteras y en los caminos, entre otros.
Con voluntad política y popular nada es imposible. Que Dios Siga colmándonos con sus bienes.