El Rey Mohamed VI: un reconocido interés por las cuestiones de la tolerancia, la diversidad cultural, el respeto del otro y la coexistencia pacifica y armoniosa
Said Jedidi es periodista y escritor, embajador de la paz por el Circulo Universal de Embajadores de la Paz y presidente nacional (Marruecos) de la Asociacipn mundial de escritores en español
« Los esfuerzos de SM el Rey a favor del crecimiento y el desarrollo en África en general, y el de la fachada atlántica en particular, son un testimonio elocuente del firme compromiso Real, reconocido por todos ».
Palabras del analista surafricano Sifiso Mahlangu en alusión a que en menos de 48 horas (discurso con motivo del 48 Aniversario den la Marcha Verde y el mensaje real a los participantes en la 4ª edición del Foro de Inversiones en África)el soberano marroquí ha reforzado su liderazgo africano y la vocación africana de Marruecos.
“La acción virtuosa de Su Majestad el Rey Mohammed VI en favor del surgimiento de una África fuerte y desarrollada, precisa el analista surafricano, es saludada, debidamente, en todo el continente”.
Otro testimonio africano:
“El discurso dirigido por SM el Rey Mohammed VI a la Nación con motivo del 48º aniversario de la gloriosa Marcha Verde, afirma Morio Sanyane, analista y editorial sudafricano director del canal “Power 98.FM”,atestigua una visión ilustrada del Soberano”.
Al otro lado del Atlántico, la directora para África del prestigioso think tank estadounidense Atlantic Council, Rama Yade estima que “En su discurso a la nación con motivo del 48º aniversario de la Marcha Verde, Su Majestad el Rey Mohammed VI dio» de manera excepcional, un paso diplomático audaz y a largo plazo», centrándose en África y América y permitiendo integrar «la visión de las soluciones africanas».
Opiniones entre muchas otras que ilustran cabal y elocuentemente la dimensión continental e internacional de un rey con esclarecidas ideas, en un continente y un mundo donde justamente las buenas ideas brillan por su ausencia.