FeaturedTú, por ejemplo
Crónica desde Tinduf Campamentos de Tinduf: Entre mil sufrimientos Khalil R’guibi

Aclaro, de antemano que importa muy poco cómo me llamo, ni de donde soy ni como he llegado hasta aquí, sino lo que voy a revelar, porque a excepción de una sola hermana, internada hace 11 mese en un hospital de Nuakchot, antes de decidir regresar a su país: Marruecos, toda mi familia (15 miembros entre próximos y lejanos parientes) sigue, como la inmensa mayoría de su población, rehén del Polisario en los campamentos de Tinduf pero esto no lo sabrán a través de España y sus laberintos de “derechos humanos” y de “solidaridad’ internacional… preferente y casi exclusivamente con una ínfima parte de los saharauis.
El sentido de humor saharaui es legendario. En los campamentos, hasta las mujeres se preguntan por qué Argelia y su Polisario tratan de frenar todo desarrollo del Sahara Occidental marroquí.
-
Si dicen que vamos a regresar próximamente, le dice una mujer a otra
-
¿Y tú lo crees?
-
Yo no, pero todos no lo denunciamos que esta gente está bien aquí. Nosotros somos los únicos que duermen y viven estas tiendas de campaña? Ellos están permanentemente en hoteles de cinco estrellas y cuando vienen aquí, solo para un baño de sol
-
Si en estos campamentos nadie duda de que la dirección del Frente ha planificado su futuro en función de aquí.
-
Pies que pidan a marruecos reconocer a la república de Tinduf a cambio de un reconocimiento por el Polisario de la marroquinidad del Sahara Occidental
-
Buena idea si dejan la libre circulación
-
Al cabo de dos días no habrá aquí ni gato.
-
Ah esto si…