Crónica internacional

  Crónica internacional Alepo de la discordia

 

 

Se equivocan escandalosamente los que creían y siguen creyendo que Daesh y demás eslabones del terrorismo en Siria y en Irak y en el mundo árabe en general está solo.

La batalla de Alepo ha hecho caer las mascaras. La ciudad, que se sepa, siempre fue siria y Siria es lo que creen Naciones Unidas. Estaba repleta de terroristas y de secretos militares y civiles. Ahora ¿Qué defiende, por ejemplo Francia? La cantinela de las acciones humanitarias o de la democracia o de la libertad o de derechos humanos ya no engancha. Hay otras cosas y otras consideraciones tanto para Francia y sus amos como para Rusia y sus aliados.

La ciudad está a punto de ser liberada y limpiada de los focos terroristas. ¿Qué tiene esto de malo, no para el régimen sirio, sino para el mundo? Terroristas de menos ¿No es exactamente lo que se pretendía buscar?

La respuesta es simple aunque, de cierta forma compuesta: La caída de Alepo representa la derrota del terrorismo y de sus padrinos entre ellos Estados Unidos, Francia, Turquía, Israel etc.

Es más: la caída de Alepo debe significar también el comienzo del fin para el presidente Bachar El Assad y los componentes de su régimen. ¿Pör qué?

Sencilla y racionalmente porque, el mandatario sirio siempre estaba el peligro de…paz y no de guerra. ¿Cómo ha hecho para perder el 75% del territorio nacional antes de recuperar gran parte de él a base de enormes sacrificios en vidas humanas y en recursos del pueblo sirio? ¿Cómo puede pretender ser el presidente de los sirios si es incapaz de protegerlos contra el terrorismo sin ayuda de otros?

Comienzan las preguntas que deben desembocar en una destitución de la cúpula actual pero sin recurrir a los vende patrias de ayer y de siempre.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page