Crónica internacional

  Crónica internacional Arde Oriente Medio

Una de cal y cien de arena. La historia del lobo. Que viene y no viene y cuando vendrá, nadie lo taimará en serio.

Después de una cortísima ruptura con una serie de falsas alarmas lanzadas desde Washington y una contundente respuesta de los rusos, los americanos han decidido poner fin a su enfado y volver a hablar de Siria con sus “socios” rusos, organizando, eso si, sin Iran, otro conclave en Suiza.

Mientras tanto, otro polo de tensión ha sido inaugurado por, quien inaugura polos de tensión: Estados Unidos que, alegando amenazas contra sus tropas invasoras y ocupantes, bombardea zonas en el Yemen controladas por Ansar Allah.

Casi paralelamente el canciller turco se traslada al Golfo para tomar parte “excepcionalmente” en una reunión de los ministro de exteriores del Consejo de Cooperación del Golfo.

Coincidiendo con este viaje, Damasco expresa su “esperanza de que el acercamiento ruso-turco “sirva para contribuir a un mayor sentido común en Ankara para con Siria”.

Nada es más sospechoso.

Ahora se trata paradójicamente de hacerse, no con Siria, sino lo que queda de ella. Como sea, cuando sea y donde sea. Para ello todos los medios, para Estados Unidos incluido el terrorismo, son validos. Para ello, insostenible la situación de su Daesh en Maoussoul, en Irak, Washington trata ahora de llevar a sus tropas daeshianas a Rika en Siria. Lo que, evidentemente no va a ser fácil porque lo que piensas los americanos lo saben los rusos, los sirios y sobre todo los aliados iraníes y libaneses de Hizbolah.

Ni en Suecia ni en ningún lado habrá la relativa “tregua” que trata de imponer Estados Unidos debido a sus presidenciales y al comienzo de una recomposición de sus fuerzas terroristas perceptible, según Damasco.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page