Crónica internacional

Crónica internacional La batalla de Maousoul

Nadie sabe exactamente por qué el ejército iraquí no ha comenzado los preparativos de la invasión y recuperación de la segunda ciudad del país ocupada desde hace años por las hordas de Daesh.

Cuando no por una razón es por otra. ¿Quién protege a Daesh y demás bandas terroristas?

Y es que no depende de las autoridades iraquíes, sino de toda un grupo de países regionales y foráneos que tardan esta batalla anunciada ya desde hace meses. De hecho Daesh no parece inquieto. Debe tener garantías y… muy solidas. ¿Quién puede dar garantías solidas? Una pregunta que se responde por otra ¿hay alguien aun que lo ignora?.

Lo cierto es que Rusia, con su innegable poderío militar lleva meses, casi años, en Siria con resultados bastante humildes en comparación con su envergadura militar y geopolítica. Tanto que ella como Estados Unidos elevan, desde hace días, su alerta anti-ataques nucleares de una contra otros. Siria debe representar algo más que derechos humanos o democracia. Los retos son inconfesables e inconfesados pero el comportamiento de las dos súper potencias indicen a creer que para Washington y Moscú Siria es “una cuestión de vida y de muerte”. El resto, incluidos el Reino Unido, Turquía, Francia o Israel son decorado y accesorios.

En esta óptica no parece  interesar la vida ni los bienes de los ciudadanos sirios o medi orientales en  general ante tan voraz empresa bélica de los dos grandes.

Cada día que pasa, la crisis siria desvela nuevos y extremadamente inquietantes indicios de una verdadera catástrofe mundial. Un poco de atracción en el que nadie puede vencer… y este es justamente el problema.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page