Crónica internacional

Crónica internacional Revelaciones de mercenarios de Daesh capturados en Telafar (Irak) Erdogan y EE.UU. sin màscara

 

 

Durante la batalla que ha permitido la recuperación del aeropuerto de Talafar al oeste de Mosul en Irak, el contingente de la movilización popular (Hachd Achaabi) capturó decenas de prisioneros de Daesh, cuyo interrogatorio ha explicado por qué Estados Unidos y sus aliados, entre ellos inconfesadamente Turquía no querían prisioneros.

En efecto, de los interrogatorios aun preliminares se deduce que la inmensa mayoría de los jefes de comandancias de Daesh en la zona (en torno a la ciudad de Mosul) son turcos y que el grueso de las fuerzas mercenarias que “combaten” allí son también turcas.

Los próximos días (u horas) se darán a conocer públicamente las confesiones de los mercenarios capturados y el por qué del compromiso militar turco en esta región.

De nuevo Erdogan y sus fuerzas “decepcionan” al comanditario americano. La misión que se les ha encomendado ha sido literalmente incumplida gracias a la valentía, la entrega y el sacrificio justamente de estas fuerzas populares no sometidas a ninguna influencia de ninguna esfera regional o internacional.

Los capturados han explicado asimismo el por qué de los precipitados desplazamientos de los altos mandos militares e incluso del secretario americano para la Defensa a Bagdad y a las zonas controladas por los kurdos.

Se trata, según los portavoces de Hachd Achaabi, de evitar la captura de elementos de Daesh o de algún jefe lo que permitiría conocer tanta fuerza de Daesh.

Justamente la toma de estas fuerzas populares iraquíes ha impedido a Daesh y sus aliados americano, turco, israelí, francés e inglés además de los domésticos regionales, de abastecer a Daesh en armas y de evacuar a sus mandos a zonas “más seguras”.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page