Crónica internacional

Crónica internacional: Siria y sus refugiados: explotar el drama del projimo

 

 

 

Los atroces sufrimientos de los sirios toman una inmoral forma de comercio internacional. Desde hace anos, países como Turquía o Arabia Saudita por diferentes razones pero con la misma finalidad transforman el drama del pueblo sirio en cifras para una explotación financiera unos, política otros.

 

Ellos y muchos otros se “lamentan” en los foros internacionales cuando las únicas víctimas son los sirios, muchos de los cuales han llegado hasta puntos inimaginables del planeta, como prueba de la falta total de la “beneficencia” que reivindican muchos países.

Un simple examen de los datos relativos a los refugiados registrados en los diferentes países, confirma que se trata de cifras destinadas a la explotación de la tragedia siria y que nunca… jamás son citadas para alguna ayuda.

Riad reivindica 2 millones y medio de sirios en el país. El Líbano entre un millón y medio y dos. La vecina Jordania más de dos millones. En el Magreb; especialmente Túnez, Argelia, Marruecos y Mauritania mendigan unos, entre 4 hasta 6 millones de sirios. Entre Turquía, Grecia y algunos países de la Unión europeo unos 4 millones. En otras partes del mundo, entre 5 y 7 millones.

Pero ¿A cuánto asciende la población siria? ¿Cuántos sirios se han quedado en Siria y cuantos luchan en grupos opositores (terroristas) contra su régimen?

¡Alucinante! Unos cobran para impedir que estos refugiados sirios llegaran hasta algunos puntos de la civilizada Europa. Ésta paga para que no lleguen y sin embargo llegan y siguen llegando.

¿Cuántos habitantes habían en Siria antes del comienzo de la guerra contra ella?

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page