Crónica internacional

Crónica internacional Turquía ayer y hoy: Entre los valores de la UE y el totalitarismo regional

Erdogan ha elegido: entre los valores de la Unión Europa y la dictadura y el totalitarismo regional, ha optado por el segundo, siendo las principales víctimas la joven democracia turca y gigantescos esfuerzos para sacar el país de los subdesarrollos (en plural).
Y es que para gobernar eternamente no había otra alternativa y el presidente Erdogan ya no puede tolerar estar fuera de la esfera del poder y cuanto más absoluto, mejor.
Hoy por hoy el desastre es presentado como un logro y el caos como una proeza. Pero mañana el pos-Daesh en Siria y en Irak demostrará que ni las minorías turcas en estos dos países ni el recuerdo de las atrocidades de Ankara en estos dos países cuando eran impotentes son inherentes de permitir a Turquía un mayor papel sobre el plano regional.
Líneas rojas de Rusia en Siria y líneas rojas americanas en Irak. ¿Qué es lo que le queda a Turquía de Erdogan? La aventura y un salto en lo desconocido que, de hecho, ya lo está dando tanto en la batalla de Mosul en Irak como en la futura de Rikka en Siria.
De los tiempos de los milagros al de la incertidumbre y totalitarismo: se arresta al jefe de la oposición y se acusa a los diputados de su partido de traición por protestar no asistiendo a las sesiones del parlamento.
Turquía estrena era… de obscuridad y de crispación moral y democrática. Los que la admiraban han dejado de hacerlo, entre ellos, los marroquíes.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page