Dajla: Apertura del 11º Festival Internacional de Cine
Map/Dajla/Archivo
La 11ª edición del Festival Internacional de Cine de Dakhla se inauguró anoche, en presencia de una gran cantidad de artistas, cineastas y personalidades del mundo del arte, la cultura y los medios.
El acto inaugural de este festival, iniciado por la asociación para la animación cultural y artística de las provincias del sur, bajo el lema « Dajla, puerta de África » hasta el 8 de junio, estuvo marcado por un homenaje a artistas y cineastas marroquíes y africanos. , además de la proyección del largometraje marroquí « Dados » de su director Abdelouahed Mjahed.
El festival, que este año celebra el cine angoleño, rindió homenaje a la artista marroquí, Asmaa Khamlichi, que brilló en el cine y la televisión, al director, productor y cineasta angoleño, Zézé Gamboa, que inició su carrera en la televisión angoleña, en particular, en el cine documental y a la actriz Rania Farid Chawky, quien dejó su huella en la escena artística egipcia.
En declaraciones a la MAP y a su canal de noticias continuas M24, el presidente del festival, Zine El Abidine Charafeddine, indicó « que tras 10 ediciones, este encuentro cinematográfico ha alcanzado una etapa de madurez que ha permitido forjar una identidad propia en el mapeo de festivales nacionales e internacionales”, señalando que “el festival disfruta ahora de una identidad afroárabe abierta al cine mundial”.
Como parte de su apertura a su entorno, esta 11ª edición del festival tiene como objetivo establecer una serie de alianzas con la Academia Regional de Educación y Formación (AREF), la Escuela Nacional de Comercio y Gestión (ENCG) de Dajla, la Escuela Superior de Tecnología y la prisión local de Dakhla, con el objetivo de fortalecer las relaciones con los jóvenes y actores asociativos y promover la cultura de la imagen a nivel regional, continuó.
Además de su misión de apoyar las actividades culturales y artísticas en la región de Dajla-Oued Eddahab, continuó diciendo Charafeddine, este festival aspira a promover el destino de Dakhla y consolidar su atractivo a nivel nacional e internacional.
Por su parte, el director y productor angoleño, Zézé Gamboa, dijo estar orgulloso del homenaje que le rindieron los organizadores del festival, considerando que se trata de un gran reconocimiento a los esfuerzos realizados en el campo cinematográfico.
Gamboa también destacó el importante papel que juega el Festival Internacional de Cine de Dakhla en la promoción del cine africano, enfatizando la dinámica del 7º arte en el continente.
Por su parte, la artista egipcia Rania Farid Chawky dijo sentirse orgullosa de ser homenajeada en este evento, abogando por una cooperación más estrecha en el campo del cine entre Egipto y Marruecos en particular y entre los países árabes y africanos en general.
Esta gran misa cinematográfica celebra el cine africano con la presencia de cineastas de 16 países africanos, a saber, Camerún, Mauricio, Angola, Burkina Faso, Ghana, Uganda, República Centroafricana, Ruanda, Unión de las Comoras, Benin, Congo, Senegal, Somalia, Túnez, Egipto, Mauritania y Marruecos.
Diez largometrajes compiten en competición oficial por los premios del festival, a saber, el Gran Premio, el Premio del Jurado y los Premios a Mejor Actor y Mejor Actriz.
Estas son las películas « Regarde les étoiles » de David Constantin (Mauricio), « Our Lady of Chinese Shop », de Ery Claver (Angola), « L’accord » de Léa Malle Frank Thierry (Camerún), « Tembele » de Morris Mugisha (Uganda), « Amani » de Ahmed Toiouil (Unión de las Comoras), « Mayouya » de Claudia Yaka (Congo), « The Slave » de Abdelilah El Jouhari (Marruecos), « The sons of the Lord » de Imene Ben Hassin (Túnez), « La porte verte » de Raouf Abdelaziz (Egipto) y « Sahari-Slem wsaa » de Moulay Tayeb Bouhanana (Marruecos).
Presidido por la escritora camerunesa Freida Ekotto, jefa del departamento de estudios africanos de la Universidad de Michigan (Estados Unidos), el jurado de la competicion oficial de este evento cinematográfico está integrado por el cineasta y exministro de Cultura de Quebec, Maka Koto , la actriz marroquí Sana Alaoui, la productora y diseñadora de vestuario estadounidense Dana Sheldelmayer y el director beninés Sylvestre Amoussou.
En cuanto a la competición de cortometrajes, diez películas optarán a los premios del jurado, mejor guión y mejor dirección.
Estas son las películas « En ruta » de Leslie To (Burkina Faso), « Refugio de los lagos gemelos » de Philibert Aimée Mbabazi (Ruanda), « Astel » de Ramata Tolay Sy (Senegal), « Breaking ground » de Girihirwe Ines (Ruanda) , « Cuando mis padres vienen a verme » de Mo Harawe (Somalia), « Zoé » de Carmen Vivian Netto (República Centroafricana), « Cicatrices » de Insaf Arafa (Túnez), « Tsutsue » de Amartel Amar (Ghana) y las películas marroquíes « Le Burqa » de Wahid Senouji y « Story » de Mohamed Bouhari.
El jurado de los cortometrajes, presidido por el periodista y crítico de cine Bilal Marmid, está formado por el escritor y crítico de cine egipcio Nahed Salah, la realizadora mauritana Amal Saad Bouh, el periodista marroquí Bakkar Dlimi y la montadora tunecina, Nadia Touijar.
Las actividades paralelas de este evento incluyen simposios, debates y una sesión de firma de libros, así como proyecciones de las últimas producciones cinematográficas nacionales.
A esta 11ª edición del Festival Internacional de Cine de Dajla han concurrido el wali de la región de Dajla-Oued Eddahab, gobernador de la provincia de Oued-Eddahab, Lamine Benomar, el presidente del Consejo Regional, El Khattat Yanja, funcionarios electos , cónsules generales acreditados en Dajla y personalidades del mundo del arte y la cultura. Map