CrónicasFeaturedIntegridad territorial

Dajla: Un encuentro internacional destaca la relevancia del plan de autonomía para el Sáhara marroquí

Integridad territorial

 Actores de la sociedad civil y diplomáticos africanos destacaron, ayer en Dajla, la relevancia del plan de autonomía presentado por Marruecos para poner fin al conflicto artificial en torno al Sáhara marroquí.

Durante un encuentro internacional bajo el lema « El plan de autonomía refuerza la realidad y el consenso a favor de la cuestión del Sáhara marroquí » y que se enmarca en la estela de las festividades con motivo de la celebración del 19º aniversario de SAR el Príncipe Heredero Moulay El Hassan, los ponentes destacaron la dinámica internacional a favor de la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara y los logros diplomáticos alcanzados por el Reino bajo el esclarecido liderazgo de SM el Rey Mohammed VI.

Organizado por la Asociación Saharaui para la Solidaridad y la Sensibilización en torno al proyecto de autonomía y desarrollo sostenible en Francia, en asociación con la red de la sociedad civil en Dakhla-Oued Eddahab, los participantes también subrayaron que Marruecos continúa con confianza el trabajo de desarrollo de las provincias del sur después de haber experimentado fuerte crecimiento en términos de proyectos de desarrollo y diversas oportunidades de inversión en varios sectores productivos.

Hablando en esta ocasión, la ex Ministra para los Senegaleses en el Extranjero, Ngoné Ndoye, reafirmó el apoyo de larga data de Senegal a la marroquinidad del Sáhara y al plan de autonomía, como una solución realista a esta disputa regional artificial.

La Sra. Ndoye, quien también es senadora y presidenta del Comité de Población, Salud y Acción Social de la Asamblea Parlamentaria Conjunta del Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP/UE), señaló que la posición de Senegal sobre esta cuestión es  » secular e inmutable », dadas las fuertes y sólidas relaciones que unen a los dos países, coronadas con la apertura del consulado general de su país en Dajla.

En ese sentido, señaló que el plan de autonomía se basa en la construcción de una sociedad democrática moderna, basada en el estado de derecho, las libertades individuales y colectivas y el desarrollo económico y social, en el marco del respeto a la soberanía del Reino.

En este sentido, la diplomáticq repasó las resoluciones del Consejo de Seguridad que consagran la preeminencia del plan autonómico como solución creíble, seria y realista para dirimir este diferendo regional.

Por su parte, la exsecretaria general del Ministerio de Seguridad de la República de Burkina Faso, Maimouna Thiombiano, afirmó que su país apoya la marroquinidad del Sáhara, señalando que Marruecos tiene una estrategia de largo alcance encaminada a la consolidación y diversificación de sus acciones. en el continente africano, en particular con la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO).

Refiriéndose al aspecto de la seguridad, la Sra. Thiombiano destacó que su país lucha contra el terrorismo desde 2015 y señaló que la lucha contra este fenómeno no puede tener éxito sin el apoyo de todos los países africanos, incluido Marruecos.

Además, indicó que las mujeres africanas deben unirse y avanzar para asegurar la unidad de África y su desarrollo esperado.

Por su parte, la presidenta de la Asociación Saharaui para la Solidaridad y la Sensibilización en torno al proyecto de autonomía y desarrollo sostenible en Francia, Zahra Hidara, saludó las sucesivas victorias de la diplomacia marroquí a favor de la causa nacional y la apertura en cascada de consulados en las provincias del sur. , gracias a la visión ilustrada de SM el Rey Mohammed VI.

En este sentido, la Sra. Hidara saludó la posición española destacando la relevancia y credibilidad del plan autonómico para resolver la disputa artificial sobre la cuestión del Sáhara marroquí.

Además, pidió el fin del calvario y el sufrimiento de las poblaciones secuestradas en los campamentos de Tinduf, permitiéndoles regresar dignamente a la patria, Marruecos.

En declaraciones a MAP, Su Excelencia la Jequesa Noora Bint Khalifa Al Khalifa del Reino de Bahrein saludó la apertura del Consulado General de su país en El Aaiún, una iniciativa que atestigua la solidez de las relaciones entre los dos países.

También destacó las oportunidades de inversión en el Sáhara marroquí y pidió una cooperación empresarial a largo plazo con mujeres empresarias de las provincias del sur.

Este encuentro internacional estuvo jalonado por una exposición artesanal y una visita al puesto fronterizo de El Guerguarat, además de la proyección de la última película del director Rabii El Jawhari, « Siga », que aborda el tema de la integridad territorial de Marruecos, y el apego inquebrantable del pueblo marroquí a la unidad nacional. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page