CrónicasEn voz altaFeatured

Dakar/La II Conferencia Internacional sobre el Sáhara: Un Paso Positivo Hacia la Paz

Realista y realizable

 

Dakar, Senegal – La II Conferencia Internacional sobre el Sáhara, que se llevó a cabo en Dakar, Senegal, del 27 al 28 de octubre de 2023, fue un evento destacado en la búsqueda de una solución al prolongado conflicto del Sáhara. Organizada por el Movimiento Saharaui por la Paz (MSP) , esta conferencia ofreció un rayo de esperanza para la solución del prefabricado problema saharaui al plantear la necesidad de un enfoque integral que aborde sus preocupaciones y mejore sus condiciones de vida.

La propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos

La propuesta de autonomía bajo soberanía de Marruecos presentada en la conferencia es un paso positivo hacia una resolución pacífica. Sin embargo, es esencial que esta propuesta se desarrolle y se enriquezca con detalles específicos que aborden las demandas de la población saharaui. La conferencia ha subrayado la importancia de encontrar un compromiso equitativo, en el cual todas las partes involucradas trabajen juntas para lograr un acuerdo sostenible.

La importancia del diálogo y la participación

La presencia de líderes políticos de diferentes continentes en la conferencia es un testimonio del creciente interés internacional en la cuestión del Sáhara y la necesidad de una solución pacífica. El respaldo al enfoque de diálogo y paz del Movimiento Saharaui por la Paz (MSP) demuestra que esta postura ha ganado aceptación en la comunidad internacional.

Durante la conferencia, se plantearon preguntas cruciales sobre la gestión del conflicto por parte de las Naciones Unidas y destaca la necesidad de innovar y ampliar el proceso político. La inclusión de diversas corrientes políticas y la consulta de las autoridades tribales son elementos esenciales para alcanzar una solución duradera.

El papel de España

Se subraya la importancia del apoyo político de España, especialmente por parte del PSOE, y se hace un llamamiento al Partido Popular a unirse en una política exterior consensuada sobre el Sáhara. Además, se destaca la necesidad de un censo real en los campamentos de Tinduf y se cuestiona la falta de voluntad del Polisario para participar en un debate público abierto.

Conclusiones

La II Conferencia Internacional sobre el Sáhara en Dakar ha proporcionado una plataforma valiosa para el diálogo y la búsqueda de soluciones en el « conflicto » del Sáhara. Sin embargo, se requiere un esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas para lograr un acuerdo equitativo y duradero que beneficie a la población saharaui y promueva la estabilidad en la región. La innovación, la apertura al diálogo y la participación de diversas voces son elementos clave en el camino hacia la paz.

InfoMarruecos.ma

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page