
Los esfuerzos de Marruecos para lograr el desarrollo sostenible y la consagración de los Derechos Humanos en sus diversas formas fueron destacados, ayer, durante un evento paralelo organizado por el Reino al margen de la 46ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
Este evento, organizado en modo virtual bajo el lema « Establecer una sinergia entre los Derechos Humanos y la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): El intercambio de experiencias y buenas prácticas » fue una oportunidad para poner de relieve la dinámica que el Reino está experimentando en diversos ámbitos, gracias a los proyectos estructurantes puestos en marcha tanto en el marco de la iniciativa nacional para el desarrollo humano como en los diversos programas sectoriales, además de las perspectivas relacionadas con el nuevo modelo de desarrollo deseado por SM el Rey Mohammed VI como nuevo contrato social inclusivo.
Los participantes en este panel, moderado por el embajador representante permanente de Marruecos en Ginebra, Omar Zniber, también debatieron diferentes enfoques que ilustran la forma en que los ODS cubren todos los aspectos de los Derechos Humanos, incluidos los derechos económicos, civiles, culturales, políticos y sociales y el derecho al desarrollo, así como la correlación entre la realización de los ODS y el sistema de Derechos Humanos.
Expresándose con este motivo, el ministro de Estado encargado de Derechos Humanos y Relaciones con el Parlamento, Mustapha Ramid, señaló que Marruecos se ha comprometido desde el comienzo del milenio en proyectos de desarrollo estructural y proyectos sociales de gran envergadura, cuyos fundamentos se han consolidado con la adopción de los objetivos y la agenda global para el desarrollo sostenible, que el Reino vela por aplicar mediante un enfoque participativo entre todos los actores sobre la base de la promoción de los Derechos Humanos, la cohesión social, la adopción de una economía verde, la consagración de la regionalización avanzada y el desarrollo de asociaciones estratégicas, en particular con los países del Sur.
Por su parte, Zniber destacó los esfuerzos realizados por Marruecos para alcanzar los objetivos de desarrollo sostenible y los considerables avances logrados en materia de infraestructuras, justicia social y desarrollo humano, en consonancia con la visión de futuro de SM el Rey Mohammed VI, destacando el liderazgo regional y continental del Reino en materia de desarrollo sostenible.
Por su parte, el relator específico sobre el derecho al desarrollo, Saad Al Farargi, se congratuló de la celebración de este evento organizado por Marruecos sobre el desarrollo y los Derechos Humanos, subrayando que « Marruecos ofrece una de las experiencias únicas que debemos seguir de cerca y que es rica en información ».
En cuanto a Miho Shirotori, jefa de la División de Comercio Internacional y Productos Básicos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), destacó el papel de la UNCTAD en la promoción de los Derechos Humanos y la aplicación de los ODS a través del prisma económico, haciendo hincapié en el comercio, la inversión, las finanzas y la tecnología para lograr el desarrollo.
Pascale Fressoz, presidenta de la Alianza Internacional para los Objetivos de Desarrollo Sostenible, se mostró impresionada por los logros alcanzados en Marruecos en la aplicación de los ODS y en la consecución del desarrollo humano, destacando la importancia que se da a la dimensión humana en todos los programas del Reino.