Buenas tardes MarruecosFeatured
Del 2 al 4 de noviembre en Tetuán: Primer simposio internacional sobre la valorización de las plantas aromáticas y medicinales marroquíes
Coloquio

Infomarruecos/Conacentomarroquí
Del 2 al 4 del próximo mes de noviembre de 2019, la Escuela Normal Superior de Tetuán, de la Universidad Abdelmalek Essaadi, recibe el Primer Simposio Internacional sobre la valorización de las plantas aromáticas y medicinales marroquíes.
Según una nota de presentación:
Como parte del proyecto en las áreas prioritarias de investigación científica y desarrollo tecnológico (PPR2 / 2016/35) y con el apoyo de la Universidad Abdelmalek Essaadi de Tetuán, el Equipo de Investigación “Biología, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (ERBEDD) de la Escuela Nacional Superior ENS de Tetuán, organiza su primer simposio internacional sobre la valorización de plantas aromáticas y medicinales de Marruecos y sus extractos químicos.
CONTEXTO GENERAL
Marruecos se distingue de otros países mediterráneos por su riqueza y diversidad florística, sin embargo, este patrimonio botánico del cual más de ochocientas especies tienen virtudes aromáticas o medicinales está poco explotado. Las plantas aromáticas y medicinales (MAP) juegan un papel socioeconómico importante, pero actualmente algunas especies están en peligro de extinción y la biodiversidad de las plantas está disminuyendo en Marruecos.
El uso de productos químicos sintéticos (pesticidas, drogas) plantea muchos problemas ambientales (contaminación, resistencia de patógenos) y sanitarios (enfermedades de plantas y humanos). De ahí el interés por proteger el PAM y valorizar sus extractos químicos utilizándolos en la lucha biológica e integrada contra las plagas y enfermedades de las plantas, así como en la lucha fitosanitaria y terapéutica contra las enfermedades humanas, incluido el cáncer.
OBJETIVOS DEL SIMPOSIO
-
Enfatizar la importancia socioeconómica, fitosanitaria, medicinal y ambiental de las plantas aromáticas y medicinales, a nivel regional, nacional e internacional.
-
Valorar, proteger y cultivar los PMA en todo el país para un buen desarrollo sostenible y conservación de la biodiversidad.
-
Conocer la situación de Marruecos con respecto a la aplicación del control biológico por parte de los PAM en el campo agrícola.
-
Contribuir a la actualización de la evaluación del uso del PMA en la medicina tradicional y contemporánea, así como en la agricultura.
-
Promover la investigación científica en el campo del control biológico por parte de los PMA.
CAMPOS TEMÁTICOS DEL SIMPOSIO
-
Plantas aromáticas y medicinales (MAP) entre recuperación, sobreexplotación y cambio climático,
-
Etnobotánica y etnofarmacología,
-
Química de los PAM,
-
Optimización fitosanitaria de los PMA (control de plagas de plantas),
-
Optimización farmacológica de PAM (Control de enfermedades y cáncer por PAM)