CrónicasEn voz altaFeatured

Descifrando la Edad: Diagnóstico Médico o Realidad Descarnada Por Fikri SOUSSAN

Reflexión

Fikri SOUSSAN
Profesor en el Departamento de Estudios Hispánicos de Dher El Mehrez en Fez

Estimados lectores,

¿Alguna vez se han preguntado por qué los médicos tienen un humor tan peculiar? Les contaré una anécdota reciente que me dejó pensando si realmente están ahí para curarnos o para sacarnos una sonrisa.

La historia comenzó en la consulta de un médico, el doctor Risas, así lo llamaremos para mantener su identidad en secreto. Un paciente entró y le expresó: « Doctor, cada vez me veo más viejo, gordo y feo. ¿Qué tengo? ». Sin inmutarse, el doctor Risas respondió con un golpe de realidad envuelto en humor: « Razón ».

El paciente, asombrado por la rapidez de la respuesta y la astucia del doctor, no sabía si reír o preocuparse. La verdad es que este diagnóstico fue como un espejo implacable, mostrando la cruda verdad de la vida de una manera humorística.

A partir de ese momento, el consultorio del doctor Risas se convirtió en una especie de academia de comedia médica, donde los pacientes venían no solo en busca de cura para sus males, sino también para alimentar su espíritu con una dosis de humor medicinal.

Pronto, la sala de espera se transformó en un escenario de chistes y ocurrencias. Los pacientes intercambiaban anécdotas sobre las pequeñas ironías de la vida, todo mientras esperaban su turno para enfrentar la « razón » del doctor.

Así, este singular encuentro me hizo reflexionar sobre la importancia de mantener nuestro sentido del humor, incluso en las situaciones más inesperadas. Después de todo, si la vida nos da « razones » para reír, ¿por qué no aprovecharlas al máximo? La comedia está en todas partes, solo debemos tener la voluntad de encontrarla.

Sin embargo, en medio de nuestras risas y anécdotas, no podemos olvidar la triste realidad que a menudo se desarrolla a nuestro alrededor. Mientras compartimos estos momentos de humor, no debemos perder de vista la tragedia que se está viviendo en Gaza y en otros lugares del mundo. Es esencial que recordemos que, aunque podamos encontrar razones para reír, hay quienes enfrentan circunstancias extremadamente difíciles.

Por tanto, les invito a reflexionar sobre cómo podemos, como individuos y como sociedad, contribuir a aliviar el sufrimiento de aquellos que enfrentan situaciones desafiantes. Ya sea a través de donaciones, apoyo a organizaciones benéficas o simplemente un pensamiento positivo o una oración al Todopoderoso, cada pequeño esfuerzo  o gesto cuenta.

Mantener un equilibrio entre el humor y la empatía es fundamental para construir un mundo mejor. Juntos, podemos marcar la diferencia y hacer del mundo un lugar más justo y compasivo. En tiempos de tragedia como la que se vive en Gaza, nuestra solidaridad, acciones y gestos pueden marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan. No olvidemos nunca la importancia de la empatía y la ayuda a quienes sufren.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page