Destacada en Ammán la experiencia pionera de Marruecos en materia de ciberseguridad
Ciberseguridad

La experiencia pionera de Marruecos en el ámbito de la ciberseguridad fue destacada ayer en Ammán en una conferencia nacional sobre ciberseguridad (Dot Cyber Summit).
La diputada Ilham Essaki, que participó en la reunión en calidad de miembro del comité de dirección del grupo de trabajo parlamentario de alto nivel para la tecnología, la innovación y la transformación digital, dependiente del Parlamento Árabe, pasó revista a los principales ejes de la estrategia marroquí en materia de ciberseguridad, adoptada en 2012, así como las directivas nacionales relativas a la seguridad de los sistemas de información.
Essaki, secretaria de la Cámara de Representantes, también hizo hincapié en el compromiso del Reino desde 2011, bajo la sabia dirección de SM el Rey Mohammed VI, con el proceso de desarrollo de las capacidades nacionales en materia de seguridad de los sistemas de información y la consolidación de la confianza digital.
El Reino de Marruecos, subrayó, se compromete a desarrollar la ciberseguridad asegurando y protegiendo los sistemas de información de las administraciones públicas y de las instituciones estratégicas contra los ciberataques, con el fin de minimizar los daños causados por los virus y los programas espía.
A la conferencia, organizada por el Centro de Ciberseguridad de Jordania en colaboración con la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y la Comunicación (Int@j), asistieron decenas de expertos y representantes de instituciones gubernamentales y empresas nacionales y extranjeras especializadas en ciberseguridad.