El letrado Saad Sahli del colegio de abogados de Rabat
No discrepan dos en torno a la exitosa estrategia diplomática del Reino en América Latina desde hace unos 10 años. Nuevos embajadores, nueva herramienta y misma constante en lo que concierne a la crisis medioriental.
Con un referencial de su Soberano digno presidente del Comité del Qods, la más que atinada, reconocida y admirada posición de Marruecos para con la cuestión palestina es, y todo el mundo lo sabe y lo respeta, una constante.
Tanto que nuestro país no necesita lecciones de agentes de agentes para elaborar su política exterior.
Y… no se ha equivocado. El Washington Post escribía hace poco que « Estados Unidos en declive, la diplomacia carroñadora de Rusia tiene éxito en el Medio Este ». Dicho contras palabras: lo que alegan Israel y sus “aliados” es pura y alucinante ilusión.
La línea real en materia de política exterior, más concretamente su realismo y su pragmatismo respecto a Oriente Medio se erigen como lección y modelo que suscita respeto y, para muchos, gratitud.
De donde es aconsejable a los donantes de falsas lecciones a seguir el domingo próximo a las 16H30 el Dictado gigante con el tema “¿Qué es ser marroquí hoy?”. de este modo, probablemente podrían conocer un poco a este país y a su pueblo, tan marroquí como palestino.