Buenas noches MarruecosCrónicasFeatured

Discurso Real: La Visión Geoestratégica de SM el Rey: Integración, Desarrollo y Cooperación en la Región Atlántica y África

Anàlisis

 

El discurso de SM el Rey Mohamed VI en el 48º aniversario de la Marcha Verde revela una visión geoestratégica clara y ambiciosa por parte de Marruecos. Aquí hay una lectura y visión geoestratégica de los aspectos clave del discurso:

Integración territorial y proyección atlántica:

La Marcha Verde se presenta como un hito histórico que permitió la integración territorial de Marruecos, y el discurso subraya la importancia de la dimensión atlántica del país. Esta proyección atlántica es estratégica, ya que Marruecos busca consolidar su posición en el Atlántico como un puente hacia África y una ventana hacia América.

Acceso a recursos marinos y energéticos: El énfasis en el desarrollo de una economía marítima y la explotación de recursos naturales en el mar, como la pesca y la desalinización del agua de mar, señala la importancia estratégica de asegurar un acceso sostenible a recursos marinos y energéticos. Estos recursos pueden ser fundamentales para el desarrollo económico y la seguridad energética del país.

Potencial turístico costero y sahariano:

La visión de convertir la región atlántica en un destino turístico costero y sahariano sugiere la intención de diversificar la economía y atraer inversiones extranjeras. Esto también puede tener un valor estratégico al fortalecer la posición de Marruecos como un destino turístico en la región.

Colaboración regional y proyección internacional: El discurso enfatiza la cooperación con los países africanos del litoral atlántico y la iniciativa del gasoducto Marruecos-Nigeria como ejemplos de proyectos regionales que pueden impulsar el desarrollo y fortalecer la posición de Marruecos en el escenario internacional. Esta colaboración refleja la ambición de Marruecos de desempeñar un papel destacado en la cooperación regional y la diplomacia económica.

Acceso al Sahel:

La propuesta de proporcionar a los países del Sahel acceso al Océano Atlántico a través de infraestructuras marroquíes puede considerarse una estrategia para expandir la influencia de Marruecos en la región del Sahel. Esto podría fortalecer las relaciones y la cooperación en áreas de seguridad, estabilidad y desarrollo compartidos.

Reconocimiento internacional y diplomacia: El discurso destaca los logros de Marruecos en términos de reconocimiento de su soberanía sobre el Sahara y su papel como actor principal y socio fiable en la arena política y económica a nivel regional e internacional. La diplomacia y la posición de Marruecos en cuestiones regionales e internacionales son parte integral de su estrategia geoestratégica.

Así, el discurso de SM el Rey Mohamed VI revela una visión geoestratégica que busca fortalecer la posición de Marruecos en la región atlántica y en África, a la vez que aprovecha sus recursos marinos y energéticos. Además, promueve la colaboración regional y la diplomacia económica como medios para impulsar el desarrollo y la estabilidad en la región, especialmente en el Sahel. Esta visión también busca consolidar la influencia de Marruecos en el escenario internacional.

InfoMarruecos.ma

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page