Un estudio sobre la accesibilidad y la diversidad de las ofertas financieras disponibles para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYME) en Marruecos, y su capacidad para acelerar la transición de Marruecos hacia la economía verde, ha sido realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas en colaboración con FSD África y la Embajada Británica en Marruecos.
« El Ministerio de Economía y Finanzas del Reino de Marruecos, junto con sus socios FSD África y la Embajada Británica en Marruecos (Foreign Commonwealth Development Office), llevó a cabo un estudio sobre la accesibilidad y la diversidad de las ofertas financieras disponibles para las PYME y las MPYME en Marruecos, y sobre la capacidad de estas empresas (que representan el 93% de todas las empresas del país y emplean al 46% de su mano de obra) para acelerar la transición de Marruecos hacia la economía verde », indica el ministerio en su portal electrónico.
La oferta de financiación verde ha aumentado en el Reino, con la aparición de varias ofertas en los últimos años para apoyar proyectos verdes, agrega la misma fuente, señalando que existe un ecosistema cada vez más sofisticado de actores capaces de estimular el crecimiento de las pequeñas empresas marroquíes innovadoras a través de deuda, capital y subvenciones, ya sean instituciones públicas con mandato para apoyar a las empresas marroquíes, instituciones regionales y continentales de financiación del desarrollo o bancos comerciales locales.
No obstante, y en vista de la creciente demanda de instrumentos de financiación verde, debe realizarse un esfuerzo adicional a través de planes de financiación innovadores para cubrir el déficit de financiación.
El estudio concluye que el compromiso del país con el crecimiento financiero sostenible requerirá una estrecha colaboración de las distintas partes interesadas, señalando que FSD África contribuirá al diseño de un nuevo instrumento financiero que aumente la disponibilidad y accesibilidad de la financiación verde para las PYME marroquíes, tras la publicación de este estudio.
« Tomamos nota con satisfacción de la pertinencia de este estudio que cubre un análisis de las deficiencias de la oferta y las necesidades de financiación verde dirigida a las PYME para el diseño de un nuevo instrumento que podría satisfacer la demanda de las PYME en términos de financiación verde », declaró al respecto la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah.
Por su parte, el embajador del Reino Unido en Marruecos, Simon Martin, recordó que « en marzo de 2023, el Reino Unido publicó su estrategia actualizada para las finanzas verdes. En ella se hace hincapié en la oportunidad de crecimiento que representa para las empresas, en particular para las PYME, la transición hacia un balance neto cero, y en la necesidad de un apoyo específico. También destaca el trabajo de FSD África en Marruecos, que ya está ayudando a estimular los flujos de capital para el crecimiento económico verde.
El estudio formula una serie de recomendaciones en ámbitos que van desde la concienciación pública, la regulación y la fiscalidad, hasta la asistencia técnica y la tecnología, entre otros.