Crónica internacional

  Editorial del New York Times sobre la situación en Argelia

 

The New York Times ha publicado en su edición escrita de ayer (sábado (17/12) un editorial titulado “libertad de expresión se apaga en Argelia” cuyas líneas maestras son como sigue:

La política de Bouteflika se ha basado, desde ek advenimiento de la primavera árabe, en una combinación entre generosas subvenciones y represión política que le permite evitar las agitaciones pero obstaculizan todo desarrollo económico o aspiración democrática.

La adopción de una nueva constitución que comprende importantes garantías era un elemento estimulante. No obstante, estas garantías aparecieron sin valor. Mohamed Tamalt, periodista argelino-británico ha fallecido en detención después de una huelga de hambre. Se le acusaba por “ofensa al presidente” y no es el único periodista en tener problemas con las autoridades. Muchos otros conocen el mismo destino así como actores sindicales que son a menudo la diana del poder.

Controlado por un pequeño círculo de generales y oficiales de la inteligencia, el gobierno no ha logrado solucionar los problemas crónicos de Argelia. El país depende enteramente del petróleo, en un momento en que los precios bajan, el gobierno pierde sus capacidades a mantener las subvenciones y subsidios públicos que calman a la mayoría . Se despliega muy pocos esfuerzos para atraer las inversiones extranjeras o de crear empleos para el 4/5 de los argelinos con menos de 45 años. Se trata del verdadero peligro para la estabilidad y el problema es que va creciendo y las legítimas protestas  críticas continúan siendo sofocadas

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page