Buenos días MarruecosCrónicasFeatured

El 48º Aniversario de la Marcha Verde: Un Hito en la Integridad Territorial de Marruecos (Actualizado)

Legado de Unidad y Desarrollo

El 48 aniversario de la Marcha Verde es una oportunidad para recordar con orgullo cómo más de 350.000 voluntarios civiles, provenientes de los cuatro rincones del país, convergieron de manera organizada y pacífica, hacia el sur del Reino, cruzando las quiméricas fronteras y enarbolando con orgullo la bandera nacional en el cielo de este territorio que siempre ha sido parte integrante del Reino de Marruecos.

No habia camino… se hizo el camino al… marchar

El pueblo marroquí celebra, pues, este lunes 6/11/2023, el 48 aniversario de la Marcha Verde, un hito en el proceso de culminación de la integridad territorial del Reino. Esta epopeya gloriosa es la ilustración perfecta de la fuerte cohesión entre el Trono y el pueblo y la unanimidad en torno a las constantes y los valores sagrados de la nación marroquí.

Esta marcha pacífica, única en su género, marcó un punto decisivo en la realización de la integridad territorial del Reino y la recuperación de las provincias del sur.

El 48º Aniversario de la Marcha Verde:
Un Hito en la Integridad Territorial de Marruecos

Esta brillante e histórica epopeya generó un impulso patriótico sin igual y se erige, con toda razón, como uno de los hitos más significativos en la epopeya de la independencia y la gloriosa lucha por liberarse del yugo del colonialismo.

Fue el 16 de octubre de 1975 cuando el difunto SM Hassan II anunció esta gran marcha popular que condujo a la liberación de las provincias del sur, tras la confirmación por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya de la existencia de vínculos jurídicos y lealtad entre los Sultanes de Marruecos y las tribus saharauis.

Esta confirmación respondió a una solicitud formulada el 13 de diciembre de 1974 por Marruecos para que la Asamblea General de las Naciones Unidas pudiera presentar una solicitud a la CIJ para obtener su opinión consultiva sobre el aspecto jurídico de la situación del Sáhara durante su ocupación por parte de España.

En su dictamen del 16 de octubre, la CIJ dictaminó que el Sáhara nunca fue « terra-nullius » y que existían « vínculos jurídicos de lealtad » entre este territorio y el Reino de Marruecos.

« El mundo entero reconoció que el Sáhara estaba en nuestra posesión desde hace mucho tiempo, el mundo entero reconoció que existían lazos entre Marruecos y el Sáhara que solo fueron alterados por el colonizador« , expresó el difunto Soberano, subrayando que « solo nos queda emprender una marcha pacífica del norte al sur para llegar al Sáhara y reencontrarnos con nuestros hermanos« .

Alrededor de 350.000 voluntarios, hombres y mujeres por igual, provenientes de todos los rincones del Reino, respondieron de manera espontánea al llamamiento de SM Hassan II. Se dirigieron con dedicación y serenidad hacia las provincias del sur, ondeando con confianza la bandera nacional en el cielo de este territorio que es parte integral de Marruecos.

Inscrita en letras de oro en la historia de Marruecos, la Marcha Verde ilustra perfectamente el fuerte vínculo entre el Trono Alauita y el pueblo marroquí y la unanimidad en torno a las constantes y valores sagrados de la nación marroquí.

Esta gloriosa marcha, que se inició hace 48 años, desencadenó un proceso continuo de desarrollo en las provincias del sur para elevarlas al mismo nivel de desarrollo que otras regiones del Reino.

Para llegar a este punto, se han lanzado grandes proyectos de desarrollo bajo la sabia y perspicaz dirección de Su Majestad el Rey Mohammed VI, colocando el bienestar de la población saharaui en el centro de las prioridades y abriendo el camino hacia una transformación profunda de las provincias del sur.

Esta dinámica ha impulsado varios sectores de carácter social y económico, incluyendo la educación, la salud, la planificación urbana, el turismo, la agricultura y la pesca marítima.

Gracias al ambicioso modelo de desarrollo económico lanzado por SM el Rey Mohamed VI, el Sáhara marroquí está en camino de convertirse en un verdadero centro regional e internacional.

Este modelo sienta las bases de una política integrada que fortalece la influencia del Sáhara marroquí como centro económico y punto de encuentro para las relaciones entre el Reino y los países de la región.

En el ámbito diplomático, Marruecos ha logrado importantes victorias bajo el liderazgo de Su Majestad el Rey en la defensa de su integridad territorial, vislumbrándose una solución final al conflicto artificial en torno al Sáhara marroquí.

El reconocimiento estadounidense de la marroquinidad del Sáhara, el respaldo de España al plan de autonomía y la apertura de consulados de alrededor de treinta países en las ciudades de Dajla y Al Aaiún confirman el reconocimiento internacional de la soberanía de Marruecos sobre su Sáhara.

Las regiones del Sáhara marroquí viven ahora bajo el signo de un desarrollo integral, gracias a los grandes proyectos lanzados por el Reino y la adhesión inquebrantable de la población de las provincias del sur al proceso democrático, como lo demuestra su participación masiva en las elecciones comunales, regionales y legislativas del 8 de septiembre.

Al celebrar este 48º aniversario de la Marcha Verde, recordamos con gratitud a SM Hassan II por su valentía y visión, y rendimos homenaje a Su Majestad el Rey Mohammed VI por su liderazgo sabio y decidido en la continuación de este legado, promoviendo un desarrollo sostenible en todo el territorio, en beneficio de todos los marroquíes y consolidando la unidad nacional.

En este momento histórico, es esencial reconocer que la Marcha Verde representa un símbolo de la voluntad inquebrantable de Marruecos de defender su integridad territorial y un ejemplo de unidad, determinación y capacidad para superar los desafíos.

Que esta celebración nos recuerde siempre que, a través de la unidad y el compromiso, Marruecos continuará avanzando hacia un futuro de prosperidad y desarrollo para todos sus ciudadanos, honrando así a aquellos que sacrificaron mucho para garantizar la unidad y la integridad de la nación.

¡Viva Marruecos, unido e indivisible bajo el liderazgo de nuestro Soberano!

Este artículo es una interpretación y análisis independiente inspirado por el artículo « Le 48ème anniversaire de l’annonce de la Marche Verte, une épopée inédite dans le processus de parachèvement de l’intégrité territoriale du Maroc », publicado en Mapnews.

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page