El 60% de los peruanos desaprueban la gestión del presidente Pedro Castillo, indicó una encuesta
Desapueban

La desaprobación del presidente de Perú, Pedro Castillo, se sitúa en 60% tras casi seis meses de iniciado su gobierno, por lo que el descontento del pueblo peruano subió un 12% en menos de 60 días, según una encuesta.
« La desaprobación es la más alta registrada desde que asumió el cargo », indicó en su cuenta de la red Twitter la firma Ipsos, responsable de este sondeo sobre la gestión pública del presidente, quien tomó su cargo el 28 de julio por un período de cinco años.
En diciembre, Castillo había cerrado con 58% de desaprobación, luego del 57% registrado en noviembre y del 48% en octubre, según la encuesta difundida por el diario El Comercio.
Por su parte, el porcentaje de aprobación es de un 33%, mientras que un 7% de los interrogados evitó o no quiso evaluar la labor presidencial, se indicó.
La investigación realizada revela que la mayor desaprobación de Castillo se concentra en Lima, la capital de Perú, con un 79%.
La capital peruana alberga a un tercio del electorado y a las élites peruanas.
Cabe mencionar que el panorama para Castillo cambia en el sur, ya que en esta zona el presidente obtiene un 56% de aprobación en comparación a diciembre que había caído en un 53%.
En esa misma línea, se puede asegurar, que en el norte del país, el rechazo también responde a un 60%.
Según datos de Ipsos Perú, solo un 37% no piensa que el presidente realiza una correcta gestión.
Castillo, de 52 años, ganó en junio pasado las últimas elecciones con 50,12% de los votos, en un reñido balotaje contra la derechista Keiko Fujimori.
La encuesta consultó a 1.209 personas mayores de edad entre el 13 y 14 de enero en varias ciudades de Perú.
Tras conocerse que el presidente Pedro Castillo está siendo investigado por los casos Petroperú y Puente Tarata, el 59% de los encuestados manifiestan que están informado de los casos.
Asimismo, un 69% sostiene que el mandatario del Perú, debe ser procesado mientras ejerce el cargo.
Castillo, quien carece de experiencia en la gestión pública, enfrenta críticas desde la derecha por haber conformado un gobierno supuestamente radical y desde el partido que lo llevó al poder, por haber moderado su gabinete. Map