CrónicasFeaturedSociedad

El Aaiún: Debate sobre la participación política de las mujeres en las provincias del sur

Debate

La participación política de las mujeres en las provincias del sur, una cuestión de paridad e inclusión, estuvo en el centro de una jornada de estudio organizada el miércoles en El Aaiún, con la participación de un buen número de académicos y actores de la asociación.

Este encuentro, que se enmarca en el proyecto « Representación Inclusiva », habiendo sido objeto de un convenio de colaboración entre la Asociación « Afaq » para la rehabilitación e integración de personas con discapacidad, el organizador de este evento, el Ministerio del Interior y el Fondo de Apoyo para el Fomento de la Representación de la Mujer, tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la participación política de las mujeres en las provincias del sur y compartir experiencias de inclusión de mujeres con discapacidad en la vida política.

Con una duración de seis meses, este proyecto también tiene como objetivo desarrollar la capacidad de las mujeres electas y activistas de los partidos políticos y apoyar la participación de las mujeres en la paridad inclusiva.

En sus recomendaciones al término de este encuentro, las expositoras abogaron por la adopción de otras alternativas al sistema de cuotas y a la lista nacional de mujeres durante el proceso electoral, en armonía con la Constitución de 2011, que sentó las bases para la promoción de la participación de esta categoría en la vida política y su contribución a la toma de decisiones y la orientación de políticas públicas.

Los participantes también instaron a aumentar la tasa de representación femenina en los órganos electivos, reservándoles cuotas importantes para promover los temas de la mujer y fortalecer la presencia de la mujer en la gestión de los asuntos públicos locales.

La participación política de las mujeres requiere de mayor incidencia y movilización asociativa, como palanca y elemento fundamental de la democracia participativa, continuaron, destacando el rol de los partidos políticos en la supervisión y promoción de la participación de las mujeres en la política.

Además, consideraron necesario involucrar a las mujeres con discapacidad en el panorama político para asegurar la representación de esta categoría, defender sus derechos y lograr una representación real e inclusiva.

En este sentido, enfatizaron la necesidad de crear conciencia sobre la importancia de incluir la dimensión de la discapacidad en el proceso político, a través del desarrollo de políticas públicas y textos legales, para garantizar la equidad y la igualdad de oportunidades entre todas las categorías de la sociedad.

En cuanto al empoderamiento económico de las mujeres, los participantes llamaron a fomentar el espíritu empresarial de las mujeres, particularmente en las provincias del sur del Reino, garantizando su independencia económica y social, con especial énfasis en las mujeres con discapacidad.

Durante este encuentro se discutieron una serie de temas, enfocándose en particular en la representación de las mujeres en los órganos electos, la lectura de indicadores de las listas electorales regionales y el sistema de cuotas, el empoderamiento económico y su impacto en la participación política de las mujeres y los políticos. participación de las mujeres con discapacidad, entre los pactos y la legislación y la efectividad de la práctica política. Map

Afficher plus

Articles similaires

Bouton retour en haut de la page