El Aaiún: Inauguración y lanzamiento de proyectos de desarrollo con motivo del aniversario de la Marcha Verde
El proceso de desarrollo en la provincia de El Aaiún se consolidó con el lanzamiento e inauguración de varios proyectos de desarrollo, con motivo del 48º aniversario de la Marcha Verde.
Estos proyectos, cuya inauguración o lanzamiento de las obras estuvo a cargo del wali de la región de El Aaiún-Sakia El Hamra, gobernador de la provincia de El Aaiún, Abdeslam Bekrate, acompañado en particular por los responsables de los servicios exteriores y elegidos, tienen como objetivo garantizar el desarrollo agrícola, mejorar la prestación de asistencia sanitaria, promover el sector artesanal, facilitar el empoderamiento de las mujeres y reforzar las infraestructuras deportivas y culturales.
Así, el wali y la delegación que lo acompaña lanzaron el proyecto de rehabilitación y equipamiento de un complejo cultural dedicado a la cultura hassani, con un presupuesto de 12 millones de dirhams (MDH).
Distribuido en una superficie de 6.000 m², este proyecto tiene como objetivo salvaguardar el patrimonio cultural, promover el turismo y crear oportunidades de empleo en el sector turístico.
También se han reforzado las infraestructuras deportivas, con la inauguración de una piscina cubierta olímpica y de un pabellón deportivo, con una inversión total de 105 millones de DH, además de una piscina cubierta Al Hizam (20,5 millones de DH).
Además, el wali y la delegación que lo acompaña lanzaron un proyecto relativo a la reutilización de aguas residuales tratadas para el riego de espacios verdes, que requiere un presupuesto de 49 millones de dírhams.
En este contexto, se creará una red de servicios con una longitud de 64 km para garantizar el transporte de aguas residuales depuradas a los lugares objetivo.
En cuanto al sector artesanal, la delegación oficial inauguró Dar Saniaa (casa de la artesana), con miras a fortalecer las capacidades de las cooperativas artesanales de mujeres y brindarles un espacio propicio para la producción, la formación y la comercialización.
Este proyecto, que se inscribe en el programa de desarrollo integrado de la región de El Aaiún-Saguia El Hamra, ha movilizado un coste total de 2,2 millones de dírhams y se ha dirigido a una cincuentena de mujeres artesanas agrupadas en el marco de cooperativas y uniones de cooperativas, que se han beneficiado de una Serie de formación en centros de formación de aprendices.
Paralelamente, se entregó equipamiento a 30 cooperativas especializadas en diversos campos como el bordado, la costura y la orfebrería, con miras a fortalecer sus capacidades productivas.
Además, iniciaron la construcción de una perrera municipal (15 MDH) y una guardería municipal (15 MDH).
Recordemos que se inauguró una unidad de procesamiento de leche y producción de yogur en la comuna de Foum El Oued (46 MDH), con miras a diversificar la producción, mejorar los ingresos de los beneficiarios y crear nuevas oportunidades de empleo.
En el ámbito de la salud, se han puesto en funcionamiento seis centros de salud urbanos y rurales en la provincia de El Aaiún, en el marco de la política de rehabilitación y equipamiento de los establecimientos sanitarios públicos.
Se trata de los centros de salud urbanos de primer nivel, a saber “Al Quds”, “la nueva ciudad”, “Al Aouda”, “Al Wifaq”, “Mohamed Salem Sidi El Boukhari” y “25 Mars”, así como los centros rurales dispensario de “Diaâte.
En el aspecto social, se lanzó una plataforma digital del programa “Jisr” de empoderamiento y liderazgo, con el fin de facilitar el empoderamiento de las mujeres de la región.
Además, el wali y la delegación que lo acompaña inauguraron el centro multifuncional para mujeres en situación difícil en la comuna de Dcheira y visitaron el centro multifuncional para mujeres en el distrito « Al Wifaq », especialmente porque entregaron automóviles en espacios multifuncionales en el » Los distritos de Al Wifaq”, “Al-Wahda” y El Marssa. Map