
Potencialidades para el sector logístico
País africano con mayor número de empresas instaladas
Tejido empresarial español compuesto por Pymes
Suministro Marruecos-Europa en 24-48 horas
Más de 40 acuerdos de libre comercio
Posicionamiento estratégico idiomático, cultural y religioso
Oportunidad en la cooperación triangular
Proximidad geográfica y buenas infraestructuras logísticas
Posición geoestratégica y Puerta de África
Gran desarrollo en las infraestructuras marítimas (inversión 500M€ próximos 5 años en Casablanca, Kenitra, Safi…) y declive del pabellón nacional.
Marruecos mejora 60 puestos (del 77 en 2004 al 17 en 2016) en el índice de conectividad marítima (LSCI 2016).
Crecimiento sostenido anual (salvo años crisis) y correlacionado con el tráfico marítimo mundial
Predominio de los graneles sólidos con especial importancia de los fosfatos (30% en el periodo 2007-2013 según DEPF)
Marruecos cuenta con 12 puertos comerciales. 75% (import-export.) y 25% tráfico de trasbordo. Principales puertos Casablanca y Tánger
Sector transporte marítimo
Consejos para abordar el mercado marroquí
1 | Localice su nicho de mercado: Marruecos es un país con altocoste entrada y de aprendizaje |
2 | Cuente con asesoramiento legal y especializado antes ydurante el proceso |
3 | Defina un plan de implantación a medio plazo evitandoestrategias cortoplacistas |
4 | Preste especial atención a las relaciones personales |
5 | No subestime la dificultad del nuevo entorno de hacer negocios |
6 | Respete de manera escrupulosas los procedimientos, evite los atajos y añada cláusulas arbitrales en sus contratos |
7 | Desmitifique el rol del socio local o intermediario,exija resultados y recuerde que sólo usted tiene la llavede su negocio |
8 | Invierta en imagen y utilice la de España sin miedos(pero sin prepotencia) |
9 | Use los instrumentos de cobertura de riesgos |
10 | Utilice a las instituciones españolas e instrumentos de apoyoa la internacionalización |